BRÚJULA PARA NAVEGANTES EMOCIONALES

BRÚJULA PARA NAVEGANTES EMOCIONALES

PUNSET,ELSA

9,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PUNTO DE LECTURA
Año de edición:
2009
Materia
Divulgación científica
ISBN:
978-84-663-2261-4
Páginas:
272
Encuadernación:
Bolsillo
9,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Conocerse a uno mismo permite descubrir las fuentes de nuestra felicidad, nuestra ira y nuestro dolor para poder convivir armoniosa y plenamente con nosotros mismos y con los demás.En el fondo instintivo de nuestro ser, no pensamos, sentimos. Estamos hechos de emociones. A lo largo de los siglos nos habíamos esforzado en encerrarlas en sistemas de vida ordenados y represivos. Ante su dictado solo cabía resignarse o rebelarse. Actualmente vivimos en un mundo que nos abruma con tentaciones y decisiones múltiples y tenemos que decidir en soledad quiénes somos y por qué nos merece la pena vivir. Esta nueva libertad reclama la adquisición de una brújula que nos permita navegar con inteligencia emocional por los cauces imprevisibles de nuestras vidas.Este libro recorre las distintas etapas de maduración emocional y social del ser humano no solo como individuo, sino también en relación a las personas que conforman nuestro entorno: padres, hijos, pareja, compañeros, amigos... En el siglo XXI las emociones, gracias a las puertas que ha abierto la neurociencia, pueden catalogarse, comprenderse e incluso gestionarse: son la llave de nuestro centro neurálgico, llámese cerebro, alma, conciencia o libre alberdrío.La crítica ha dicho...«Uno de los mejores libros de divulgación científica del año.»El Mundo

Artículos relacionados

  • NEURODERECHOS
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, el neurocientífico español más reconocido internacionalmente, nos expone la necesidad urgente de establecer neuroderechos que protejan la privacidad y la identidad mental, mientras nos guía a través de los peligros y promesas de estas tecnologías.Rafael Yuste, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia y presidente de la NeuroRights Found...
    En stock

    21,90 €

  • LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LOS DINOSAURIOS
    BLACK, RILEY
    Imagínese en el período cretácico. Es una tarde soleada en el Hell Creek de la antigua Montana hace 66 millones de años. Un Triceratops Horridus deambula por la linde del bosque. En cuestión de horas todo aquí desaparecerá. El verdor exuberante será reemplazado por el fuego. El Tyrannosaurus Rex será derrocado de su trono junto con todas las demás especies de dinosaurios no avi...
    En stock

    24,00 €

  • DE LA MATERIA AL COSMOS
    TARRACH SIEGEL, ROLF
    A finales del siglo XIX muchos pensaban que la física ya lo explicaba todo. Pero unos pocos detalles sin resolver bastaron para desencadenar unas revoluciones que cambiaron nuestra forma de entender la materia y el universo, desde los átomos hasta las estrellas. Todo comenzó con Planck, quien descubrió que la energía no fluye de manera continua, sino a pequeños saltos: los cuan...
    En stock

    23,00 €

  • INTELIGENCIA NATURAL Y LA LÓGICA DE LA CONSCIENCIA
    DAMASIO, ANTONIO
    Inteligencia humana versus Inteligencia Artificial: la relación del futuro.El tradicional misterio de la conciencia —nuestra capacidad de experimentar la propia existencia y tener sentido de nosotros mismos— sigue sin resolverse a pesar de los grandes intentos de neurobiólogos y filósofos. En su nuevo libro, Damasio comparte sus investigaciones más punteras sobre el surgimiento...
    En stock

    20,90 €

  • ¿Y SI EL UNIVERSO NO ES COMO PENSAMOS?
    VV.AA.3
    ¿Y si el universo no es como pensamos? es un viaje apasionante a través de las fronteras del conocimiento en cosmología, física teórica y astrofísica. De la mano de algunos de los científicos más reconocidos de España, este libro ofrece una visión actualizada y accesible de los grandes misterios que desafían nuestra comprensión del cosmos. Desde los primeros instantes del unive...
    En stock

    17,90 €

  • LA CIENCIA EN EL ANTIGUO EGIPTO
    GONZALO GÓMEZ,
    Antes de que Aristóteles cultivara la razón empírica, antes de que Galileo mirara al cielo con su telescopio, antes de que Newton formulara sus leyes, y mucho antes de que Einstein descifrara el universo, ya se exploraban los misterios de la naturaleza. Esos primeros científicos vivieron junto al Nilo, servían a los dioses y oficiaban en los templos del Antiguo Egipto. Lejos d...
    En stock

    21,00 €

Otros libros del autor