COMO SI NADA HUBIERA SUCEDIDO

COMO SI NADA HUBIERA SUCEDIDO

PREMIO CERVANTES 2020

BRINES, FRANCISCO

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALCALA
Año de edición:
2021
Materia
Poesía y aforismos
ISBN:
978-84-18254-32-1
Páginas:
192
Encuadernación:
Cartoné
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

“Con el título Como si nada hubiera sucedido, se recogen aquí los dos últimos libros de Francisco Brines, El otoño de las rosas (1986) y La última costa (1995), junto a seis poemas inéditos. El lector encuentra en este volumen la meditación de una voz agradecida a la sensualidad y al amor, pero que se acerca con lucidez a la penúltima etapa de sus existir. La luz convertida en lucidez provoca un vitalismo inseparable de la conciencia, una conciencia del tiempo. Se trata del cumplimiento de un mundo propio que mantiene su unidad, mientras se matiza con el paso de los años. El camino abierto por Las brasas (1960) encuentra aquí su sentido final.
Hay diversas posibilidades literarias en la toma de conciencia de que al volver la vista atrás tenemos una sensación de pérdida: todo se recuerda y se ve como si nada hubiera sido. La cultura barroca volvió una y otra vez a la idea de que el mundo era un teatro hueco y sin valor. En estos poemas, sin embargo, no se quiere afirmar que la vida es sueño para negarle entidad, sino que late el deseo de asumir una realidad de tensiones en las que conviven el vacío y la plenitud, el amor y la fugacidad, la belleza y las oscuridades. Un destino biográfico se culmina, pero también un destino poético y una consideración de la palabra. Prometeo robó el fuego a los dioses para dárselo a los seres humanos, asegurando así su supervivencia. El poeta roba las palabras al silencio y la fugacidad para dejárselas a los lectores. Entrega testimonio de una voz, permite que sobreviva a la muerte la historia sentida y meditada de una experiencia. Y no se trata solo de una experiencia individual, porque el hecho poético no funcionaría sin que un lector lo habitase, lo hiciese suyo, lo diera nueva vida. El calor y el frío del poema pasan de sur a otro ser para perpetuarse”

Artículos relacionados

  • CATIVA EN SU LUGHAR / CASA PECHADA
    PICHEL, LUZ
    Castrapo: lengua menor, fronteriza. Una variante del castellano hablada en Galicia por personas que tienen como primera lengua el gallego y sólo emplean el castellano por cortesía con el interlocutor o en entornos en los que se habla castellano. Sin sistema fonético, ni diccionario, ni mucho menos corpus literario. Objeto de burla, caricatura, humillación… Luz Pichel terminó de...
    En stock

    18,00 €

  • SUBSTANCIA
    POMBO, ÁLVARO
    Álvaro Pombo (Santander, 1936) es un poeta meditativo que, desde un aceptado y asumido existencialismo, busca lo sustancial, la substancia, sin renunciar nunca al humor ni a la ironía. En sus versos se da la convivencia del lenguaje coloquial con el barroco, la mirada pop con la náusea sartreana, el vuelo espiritual de los ángeles rilkenianos con la impotencia, fragilidad y fru...
    En stock

    14,90 €

  • SE HACE SILENCIO EN MÍ
    BLANDIANA, ANA
    Ana Blandiana (Timi?oara, Rumanía, 1942), Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, es una de las voces más poderosas de la lírica contemporánea. Entre sus libros de poemas destacan Primera persona del plural (1964), El talón vulnerable (1966), El tercer sacramento (1969), El sueño dentro del sueño (1977) y El ojo del grillo (1981). Se hace silencio en mí (2024) plantea,...
    En stock

    16,00 €

  • LA CHICA DEL PELO REVUELTO
    AKIKO YOSANO
    Akiko Yosano, pionera y deslumbrante, en su obra más audaz.La voz femenina más libre del Japón de Meiji, sin cortes ni fi ltros.Un fenómeno literario que rompió el silencio de las mujeres en su pa¡s.Mideragami âÇöo pelo revuelto, s¡mbolo de insumisión y deseoâÇö, es una joya de la poes¡a japonesa. Esta cuidada edición, revisada y anotada, recoge un clásico que sigue vigente más...
    En stock

    18,00 €

  • UN DECIR
    JAVIER CALDERÓN LUNA
    Javier Calderón Luna, un nombre que resuena con fuerza en la nueva poesía española con distinciones como el premio Federico García Lorca de la UGR, nos presenta Un decir, obra galardonada con el III Premio de poesía Pablo García Baena. Con ella, se inserta en la corriente de la ?nueva trascendencia?, tomando la tradición metafísica de Chantal Maillard o Juan Eduardo Cirlot, con...
    En stock

    14,96 €

  • LOS SUAVES DESLICES DE LA LLUVIA
    ENRIQUE BUNBURY
    Los suaves deslices de la lluvia nos muestra el lado más vulnerable e íntimo de Bunbury, llevándonos de la mano a recorrer los territorios de la pérdida de un padre. A través de una voz poética profundamente personal, el autor construye una elegía contemporánea que aborda el fenómeno cultural del duelo en nuestra época. El libro nos conduce desde los primeros síntomas de la enf...
    En stock

    16,95 €

Otros libros del autor

  • TODOS LOS ROSTROS DEL PASADO
    BRINES, FRANCISCO
    Francisco Brines (Oliva, 1932) es un nombre central de nuestra poesía. Miembro de la Generación del 50 y galardonado con el Premio Cervantes 2020, su obra oscila entre el canto al paraíso perdido y la sabia aceptación de los dones terrestres, la melancolía ante el paso del tiempo y el gozo de la hora presente. Esta antología, preparada por el poeta y crítico Dionisio Cañas, rec...
    En stock

    17,50 €

  • TIERRA NATIVA
    BRINES, FRANCISCO
    Francisco Brines es sin duda uno de los nombres más imprescindibles para entender y gustar la poesía española del siglo XX, un siglo que ha sido, ante todo en su mitad primera, de excepcional calidad y riqueza. Es la suya una poesía de clara raíz metafísica en la que se plantean todas las grandes preguntas que atañen a la condición humana. Poesía plena de sensorialidad y sensua...
    Disponible en 1 semana

    13,90 €

  • DONDE MUERE LA MUERTE
    BRINES, FRANCISCO
    Libro largamente madurado y revisado, versos que se han ido depurando a través de los años, Donde muere la muerte es el poemario póstumo del recientemente fallecido Francisco Brines, Premio Cervantes 2020, y para muchos una de las grandes voces de la poesía contemporánea. Poemas intensos y quintaesenciados, que parecen desafiar a la muerte desde la rotunda afirmación de la vida...
    Disponible en 1 semana

    14,00 €

  • ENTRE DOS NADAS
    BRINES, FRANCISCO
    Francisco Brines es sin duda uno de los nombres más imprescindibles para entender y gustar la poesía española del siglo XX, un siglo que ha sido, ante todo en su mitad primera, de excepcional calidad y riqueza. Es la suya una poesía de clara raíz metafísica en la que se plantean todas las grandes preguntas que atañen a la condición humana. Poesía plena de sensorialidad y sensua...
    Disponible en 1 semana

    14,90 €

  • ENSAYO DE UNA DESPEDIDA
    BRINES, FRANCISCO
    Los fieles seguidores del poeta, que son muchos, ya saben que, para satisfacción nuestra -y de ellos-, no es la primera vez que Francisco Brines prestigia con su presencia nuestro catálogo, ya que en 1995 publicamos el que fuera entonces su poemario más reciente, La última costa (Marginales 138). Pronto comprobamos la necesidad de que toda su obra estuviera al alcance de todos....
    No disponible

    11,95 €

  • ESCRITOS SOBRE POESIA ESPA¾OLA
    BRINES, FRANCISCO
    No disponible

    22,00 €