CONTINENTE VACÍO

CONTINENTE VACÍO

VIAJE A SUDAMÉRICA

NOVO, SALVADOR

17,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ESPUELA DE PLATA
Año de edición:
2017
Materia
Literatura de viajes y guías
ISBN:
978-84-16034-84-0
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
17,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Continente vacío. Viaje a Sudamérica, inquietante y provocador, el oxímoron preside las crónicas viajeras del mexicano Salvador Novo (1904-1974), publicadas bajo el sello editorial de la madrileña Espasa-Calpe, en 1935. Pero también Continente vacío invita al juego, incita el ingenio del lector, exige su complicidad y atención, puesto que ese aparente vacío se presenta colmado de palabras. Continente vacío vendría a ser el reverso del viaje inmóvil, un velado homenaje a las lecturas de juventud o, más precisamente, a los héroes de la edad: Simbad, Robinson Crusoe, Ulises o el Hijo Pródigo. Las crónicas presentes de Salvador Novo funcionan como laboratorio literario, bitácora de viaje pero también como diario íntimo del mexicano.

Salvador Novo (Ciudad de México, 1904-1974) fue miembro del grupo «Los Contemporáneos» y junto a Xavier Villaurrutia y Celestino Gorostiza fundó el grupo de teatro experimental Teatro Ulises (1927-1928). Es uno de los grandes renovadores de las letras mexicanas y destacado cronista de la Ciudad de México: México. Imagen de una ciudad (1967), Historia gastronómica de la ciudad de México (1967), Los paseos de la Ciudad de México (1974), Seis siglos de la Ciudad de México (1982). De afilada sátira quevediana fue su poesía recogida en Antología poética (1961). Fue además notable ensayista Nueva grandeza mexicana (1946) o Las aves en la poesía castellana (1953) y gran viajero como da cuenta este Continente vacío. Viaje a Sudamérica.

Juan Pascual Gay es autor de diferentes estudios sobre literatura hispanoamericana y española del siglo XIX y siglo XX. Entre sus títulos se encuentran El beso de la Quimera. Una historia del decadentismo en México (1893-1898) (2012), El huésped del tiempo. Ensayo sobre ideas literarias de Tomás Segovia (2013), Regreso al Hijo Pródigo. Ensayo de un motivo en la historia de la literatura mexicana (2014), Quebrando albores. El motivo del alba en los poetas de Barandal a Taller Poético (1931-1938) (2015) y junto a Anuar Jalife Elogio del tedio, encomio del viaje. Ensayos sobre la literatura mexicana siglo 1920-1930 (2016).

Francisco Estévez es investigador en la Universidad de Málaga y ha impartido cursos en distintas universidades europeas de relieve como La Sapienza di Roma, la Università degli studi di Torino, la Università degli studi di Palermo, la Universidad de Valladolid o la Universidad Carlos III de Madrid. A su vez, ejerce la crítica literaria en el suplemento decano de la prensa española Los Lunes de El Imparcial y participa con regularidad en España como jurado en destacados premios nacionales de literatura. Como editor ha puesto en circulación una serie de relaciones soldadescas del Siglo de Oro y, junto a Germán Gullón, ha editado parte de la narrativa más selecta de Benito Pérez Galdós, Diez novelas y un discurso (2016). De entre sus últimos ensayos cabe destacar Poetas por sí mismos (con prólogo de Cesare Segre, 2007), El mar de la palabra (2011) o Galdós en sus textos (2016). 

Artículos relacionados

  • ROMA
    MARANGONI, ELEONORA
    Roma no es una ciudad, es una acumulación de tiempos que se resisten a desaparecer. Eleonora Marangoni la recorre como quien visita a un viejo amor: con ironía, afecto y un poco de melancolía. Entre recuerdos personales y preguntas sin respuesta —¿cómo puede vivir tan despreocupada una ciudad que fue centro del mundo?—, traza una geografía íntima que va más allá del Coliseo y l...
    En stock

    16,90 €

  • EL SENDERO DE LAS NUBES
    UNANUE, SERGI
    La historia épica de dos amigos que recorrieron uno de los caminos más difíciles y exigentes del mundo: el GRAN CAMINO DEL HIMALAYA Sin experiencia en alta montaña ni la ayuda de guías o porteadores, Sergi Unanue y su compañero se lanzaron a una locura que muy pocos se atreven siquiera a imaginar: cruzar a pie, de este a oeste, la gran cordillera del Himalaya. Un recorrido de 1...
    En stock

    19,90 €

  • VIAJE A ITALIA
    FERNÁNDEZ DE MORATÍN, LEANDRO
    Un recorrido por la Italia del siglo XVIII de la mano de uno de los grandes clásicos de nuestra literatura En 1793 Leandro Fernández de Moratín viaja a Italia en una precipitada huida tras haber presenciado el asalto a las Tullerías de París. En una época en la que el viaje se consideraba una práctica formativa, el autor y dramaturgo español inicia un apasionante recorrido por ...
    En stock

    22,95 €

  • BOGOTÁ
    GAMBOA, SANTIAGO
    Santiago creció en una Bogotá que aún tenía alma de ciudad de provincia. Años después, al regresar, encontró una metrópolis vibrante, moderna y cosmopolita. ¿Cómo fue que la ciudad de las nubes se convirtió en capital regional? Nacida del mito de El Dorado, templada por la altura y transformada por los aviones, Bogotá es hoy una ciudad de contrastes. Puede ser Dr. Jekyll y Mr. ...
    En stock

    16,90 €

  • EL VIENTRE DE NÁPOLES
    SERAO, MATILDE
    «Este pueblo que ama la música y la hace, que tan amorosa y melancólicamente canta hasta encoger el corazón, y constituye la más invencible nostalgia para quien está lejos, es de una sentimentalidad expansiva, que se difunde en la armonía musical.» Concebido como una investigación periodística a raíz de la epidemia de cólera de 1884 y en respuesta a un Estado ausente y poco pr...
    En stock

    18,00 €

  • NÁPOLES, EL FUEGO DEL MEDITERRÁNEO
    UBACH, KRIS
    De Pompeya a Maradona y de Caravaggio a la Costa Amalfitana. Tras recorrer los Pirineos en su anterior libro, Kris Ubach nos invita ahora a perdernos en Nápoles, la vibrante y caótica ciudad del sur de Italia. Entre fachadas desconchadas, murales dedicados a Maradona y altares callejeros, la periodista retrata la historia y las tradiciones que han dado forma a este pintoresco r...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor