DOCTOR CRIMINALE

DOCTOR CRIMINALE

BRADBURY, MALCOLM

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PIEL DE ZAPA
Año de edición:
2017
Materia
Diccionarios, crítica y correspondencia literarias
ISBN:
978-84-16995-08-0
Páginas:
356
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Quién es el Doctor Criminale, el llamado Lukács de los Noventa, la superpotencia del pensamiento capaz de ser alabada por Bush y Honecker, Gorbachov y Castro? Cuando el reportero Francis Jay se lanza a la búsqueda del misterioso filósofo Doctor Criminale, inicia una apasionante y confusa aventura por la Europa de finales del siglo XX, un continente en plena y desconcertada conmoción ideológica tras la caída del Muro de Berlín y la creación de la Comunidad Económica Europea. Jay, joven pero al día, ingenuo pero deconstructivo, euroescéptico pero esperanzado, viaja por congresos y países tras el rastro de esta enigmática figura buscando reconstruir la historia del Doctor Criminale a través de sus antiguas amantes y amistades, provenientes de otra era filosófica y quienes, al igual que el pensador, buscan su sito en un mundo donde las viejas ideologías se han venido abajo y las que vienen a sucederlas para cimentar las bases de la Nueva Europa tampoco son lo que parecen.

El escritor y ensayista Malcolm Bradbury, maestro de escritores como Ian McEwan y Kazuo Ishiguro, se introduce con su mejor ironía y agudeza en el universo académico de literatos y eruditos, del que él mismo formó parte, para presentar una sagaz sátira de una Europa cuya unión es altamente inestable.

Artículos relacionados

  • MI ALMA NO CABE EN MÍ
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    En estas prosas tempranas, escritas durante los años de formación de Federico García Lorca y aún impregnadas por la frescura de una mirada que empieza a descubrir el mundo, resuena ya la particular riqueza de tonos, imágenes y temas que definirían su obra. La voz del poeta nos lleva de vuelta al pueblo de su infancia -sus calles quietas, sus juegos, su escuela- y, con ello, al ...
    En stock

    11,90 €

  • MI MUNDO PERDIDO
    LINDGREN, ASTRID
    Este es un libro sobre las memorias y recuerdos de Astrid Lindgren, así como conferencias, pensamientos y reflexiones sobre la vida, y en especial sobre la infancia y la lectura. Un libro escrito para todos aquellos lectores que a menudo le preguntaban si sus personajes existieron de verdad, si los lugares que describía eran reales, o cómo nació la inspiradora y fantástica Pipp...
    En stock

    21,00 €

  • FANÁTICOS DE BORGES
    BONELLS RODRÍGUEZ, JORGE
    Esta es la historia de un club fundado en París en 1972, un club de Fanáticos de Borges, único en su género, cuyos miembros ni eran lo que creían ser, ni estaban donde pretendían estar. ¿Por qué razón? Pues muy sencillo: porque leer a Jorge Luis Borges significa ponerse los anteojos que él nos presta para que lo leamos como él quiere que lo leamos, obligándonos a perdernos i...
    En stock

    17,00 €

  • MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...
    En stock

    16,50 €

  • ENAMORARSE DE ANNA KARÉNINA UN SÁBADO POR LA NOCHE
    MIDDEI, GUENDALINA
    Leer a los clásicos para entender quiénes somos ¿Puede la literatura ayudarnos a vivir mejor en un mundo incierto? Este libro responde con un sí rotundo. Guendalina Middei nos guía con entusiasmo y cercanía a través de las páginas de autores como Tolstói, Austen, Kafka, Dostoievski, Leopardi, Mann, Manzoni, Lampedusa y Orwell. Cada capítulo se convierte en una conversación viv...
    En stock

    16,95 €

  • CARTAS DE LA VIDA LITERARIA
    RIMBAUD, ARTHUR
    Se recogen en este volumen las cartas de A. Rimbaud desde los años 1870 hasta 1875, fecha en la que decide alejarse definitivamente de cualquier vínculo con la literatura y buscar nuevos horizontes en los más recónditos lugares, lo más alejado posible de su anterior vida. En la primera carta el poeta solo cuenta con 16 años, pero ya es un muchacho inquieto, rebelde y exigente c...
    En stock

    20,00 €