EL ARTE DE CULTIVAR LA ATENCIÓN

EL ARTE DE CULTIVAR LA ATENCIÓN

UN MANUAL DE SABIDURÍA MONÁSTICA PARA LA ERA DE LA DISTRACCIÓN

CASIANO, JUAN

12,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
KOAN
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-18223-89-1
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
12,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Una guía contra la distracción en la era digital. Descubre antiguas técnicas monásticas para concentrarte como un monje sin renunciar a la vida moderna.La distracción no es un problema nuevo, ni somos los primeros en quejarnos de lo difícil que es concentrarse. Para los primitivos monjes cristianos, esta era una realidad con la que tenían que lidiar día a día. Habían optado por renunciar a todo para consagrar sus vidas a Dios, pero los demonios de la distracción se interponían entre ellos y su meta. En lugar de resignarse a la divagación de sus mentes, desarrollaron poderosas estrategias para mejorar su atención y compromiso. El arte de cultivar la atención es una recopilación de sus sorprendentes y sagaces consejos.Esta obra recoge la sabiduría de las Colaciones de Juan Casiano, un monje de la Antigüedad tardía que entrevistó a los monjes más experimentados de su época, los Padres del Desierto, para descubrir cómo fortalecer la mente. En respuesta, estos sabios ofrecen una variedad de técnicas para aumentar la concentración, que incluyen establecer objetivos, entrenar el cuerpo, gestionar la memoria, usar mantras, tomar descansos, consultar a otros y, sobre todo, ser honesto con uno mismo.Con la cuidada y oportuna selección de Jaime Kreiner, esta nueva traducción pone a disposición de los lectores actuales la sabiduría de un texto milenario que tiene mucho que decir sobre la naturaleza de la mente y el arte de la atención.La crítica ha dicho?«El cerebro humano no ha cambiado mucho en mil quinientos años y los lectores modernos necesitan desesperadamente la sabiduría, el consuelo y los consejos prácticos de Juan Casiano y sus colegas ermitaños del desierto. La vibrante selección de Kreiner nos acerca a estos monjes como amigos y nos desarma con consejos sobre cómo enfrentar los hábitos mentales destructivos y el profundo anhelo espiritual que yace bajo nuestras adicciones a los teléfonos que no paran de sonar y a las pantallas brillantes.» Molly Worthen, Universidad de Carolina del Norte«La brillante selección de Jamie Kreiner invita al lector moderno a una conversación siempre actual sobre el desafío humano de la distracción. El arte de cultivar la atención contiene sabios consejos que son tan útiles y reconfortantes hoy como lo fueron hace siglos. Es una lectura imprescindible para cualquiera que luche por concentrarse en sus metas, es decir, para todos.» Danièle Cybulskie, autora Jamie Kreiner es catedrática de Historia en la Universidad de Georgia y autora de The Wandering Mind: What Medieval Monks Tell Us About Distraction.

Artículos relacionados

  • CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se en...
    En stock

    19,90 €

  • LECCIONES
    EPICTETO
    El testimonio del estoico que enseñó a emperadores y convirtió la adversidad en sabiduría. Epicteto, nacido esclavo en la Frigia romana y liberado tras años de servidumbre, fundó una escuela en Nicópolis que pronto se convirtió en faro moral del Imperio. No escribió nada: fue su discípulo Arriano quien recogió la palabra ardiente de su maestro, un hombre cojo, austero y libre,...
    En stock

    19,90 €

  • SIMONE WEIL Y LA CUESTIÓN JUDÍA
    CHENAVIER, ROBERT
    ¿Fue Simone Weil una judía antisemita? Una aproximación filosófica, apoyada en lo biográfico y lo histórico, que indaga en los matices de su postura frente al judaísmo.En 1940, en carta a una antigua alumna, Simone Weil escribe que Francia, «en un plazo bastante breve», había de conocer «una forma más o menos acentuada de racismo», y advierte: «Yo me contaré, en ese caso, entre...
    En stock

    18,00 €

  • LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD
    MORENO CASTILLO, RICARDO
    A lo largo de sus páginas, Ricardo Moreno nos ofrece jugosas reflexiones a partir de las luminosas ideas de los pensadores de la Ilustración sobre la amistad, la belleza, la educación, la fama y la gloria, el feminismo, la justicia, la memoria, la política, la religión, la superstición o la tolerancia. ...
    En stock

    26,50 €

  • FILOSOFÍA Y POESÍA
    ZAMBRANO, MARÍA
    La gran obra con la que María Zambrano inicia el camino hacia la razón poética.«Hoy, poesía y pensamiento se nos aparecen como dos formas insuficientes; y se nos antojan dos mitades del hombre: el filósofo y el poeta. No se encuentra el hombre entero en la filosofía; no se encuentra la totalidad de lo humano en la poesía. En la poesía encontramos directamente al hombre concreto...
    En stock

    12,95 €

  • SIMONE DE BEAUVOIR
    DEL GALLEGO NOVAL, LOLA
    Simone de Beauvoir fue una de las filósofas más importantes del siglo XX y hoy sigue siendo todo un icono de la filosofía feminista. Su obra no solo abrió la puerta a nuevas formas de considerar la opresión hacia las mujeres, sino que también se adentró en temas fundamentales como la libertad, la ética y la existencia. Escritora, filósofa y testigo de su tiempo, convirtió su pr...
    En stock

    9,90 €