ARTURO PÉREZ-REVERTE
En esta quinta entrega de «Las aventuras del capitán Alatriste» Diego  Alatriste e Íñigo Balboa se enfrentarán entre estocadas e intrigas palaciegas a una conspiración en la corte de Felipe IV.El caballero del Jubón amarillo se desarrolla en el mundo de los  corrales de comedias del Madrid del siglo XVII. En esta ocasión Diego  Alatriste volverá a cruzarse con viejos amigos y viejos enemigos, y con  los personajes famosos de la época como Lope de Vega, Calderón de la Barca y el capitán Alonso Contreras.Lances, estocadas, intrigas palaciegas y aventurasamorosas salpican un relato de acción trepidante.«Don Francisco de Quevedo me dirigió una mirada que interpreté como era  debido, pues fui detrás del capitán Alatriste. Avísame si hay problemas,  habían dicho sus ojos tras los lentes quevedescos. Dos aceros hacen más  papel que uno. Y así, consciente de mi responsabilidad, acomodé la daga  de misericordia que llevaba atravesada al cinto y fui en pos de mi amo,  discreto como un ratón, confiando en que esta vez pudiéramos terminar la  comedia sin estocadas y en paz, pues habría sido bellaca afrenta  estropearle el estreno a Tirso de Molina. Yo estaba lejos de imaginar  hasta qué punto la bellísima actriz María de Castro iba a complicar mi  vida y la del capitán, poniéndonos a ambos en gravísimo peligro; por no  hablar de la corona del rey Felipe IV, que esos días anduvo literalmente  al filo de una espada. Todo lo cual me propongo contar en esta nueva  aventura, probando así que no hay locura a la que el hombre no llegue,  abismo al que no se asome, y lance que el diablo no aproveche cuando hay mujer hermosa de por medio.»La crítica ha dicho...
«Léxico y construcción de frases, reproducción de actitudes, tomados de  vocabularios de la época y de las jácaras de Quevedo, proporcionan a  esta entrega un valioso y honesto esfuerzo de recreación lingüística,  que no es nada fácil, pues podría haber resultado postizo en plumas  menos expertas y dispuestas a trabajar que la de Pérez-Reverte.»
José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural«La novela reúne una buena colección de lances, raptos, tercerías,  emboscadas y conspiraciones que configuran una intriga construida con la  habilidad característica de Pérez-Reverte, maestro en el arte de contar  una historia con la precisa gradación climática, ajustando los momentos de suspense con nuevas informaciones.»
Ángel Basanta,  El Cultural