EL LIBRO DE LAS QUIMERAS

EL LIBRO DE LAS QUIMERAS

CIORAN, EMIL

16,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TUSQUETS
Año de edición:
1996
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7223-798-8
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

De los libros escritos por Cioran en rumano, entre 1934 y 1940, o sea, antes de su traslado definitivo a París, hemos publicado ya tres: De lágrimas y de santos, En las cimas de la desesperación y El ocaso del pensamiento (Marginales 100, 111 y 140). El libro de las quimeras es su segundo libro, publicado en Bucarest en 1936, cuando su autor tiene veinticuatro años y han transcurrido dos desde En las cimas de la desesperación.   En aquellos años, Cioran, tras disfrutar de una beca de estudios en Alemania, vuelve a Rumania y pasa a ser profesor de filosofía en Brasov. «Mi paso por el instituto de Brasov fue en verdad catastrófico, tuve follones con mis alumnos, los profesores, el director..., en una palabra, con todo el mundo», cuenta el propio autor en una entrevista con Michael Jakob. En semejante estado de ánimo escribió El libro de las quimeras, en el que encuentra por primera vez en el aforismo su verdadero estilo, un estilo que le permite no sólo discurrir con mayor concisión y precisión, sino denunciar, maldecir y fustigar sin piedad todo lo que le irrita.   El libro de las quimeras es en realidad el primer verdadero ajuste de cuentas de Cioran con la ilusión omnipresente en la que vive, cegado, engañado y envilecido por sus propias quimeras, el ser humano. No obstante, pese a su desgarro y su desesperación, Cioran encuentra en la vida elementos para reconciliarse con ella. Uno de ellos, la música y, aquí, Mozart: «Siempre que escucho su música me crecen alas de ángel», o «No quiero morir, porque no puedo concebir que un día sus armonías me sean extrañas para siempre»...   Entre En las cimas de la desesperación, que obtuvo enseguida un enorme éxito, y De lágrimas y de santos, que causó un gran escándalo, así como su traslado precipitado a París en 1937, El libro de las quimeras quedó prácticamente olvidado hasta ser traducido al alemán en 1990 y finalmente al francés en 1992. Sin embargo, en el conjunto de su obra posterior, es un libro clave para apreciarla y comprenderla mejor.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA HELENÍSTICA
    SELLARS, JOHN
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    En stock

    21,90 €

  • SOBRE DIOS
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    En stock

    14,90 €

  • SIMONE WEIL Y LA CUESTIÓN JUDÍA
    CHENAVIER, ROBERT
    ¿Fue Simone Weil una judía antisemita? Una aproximación filosófica, apoyada en lo biográfico y lo histórico, que indaga en los matices de su postura frente al judaísmo.En 1940, en carta a una antigua alumna, Simone Weil escribe que Francia, «en un plazo bastante breve», había de conocer «una forma más o menos acentuada de racismo», y advierte: «Yo me contaré, en ese caso, entre...
    En stock

    18,00 €

  • HACER EL BIEN
    GABRIEL, MARKUS
    Necesitamos con urgencia una Nueva Ilustración que permita incrementar la libertad y la consiguiente reforma de nuestros sistemas económicos. En este contexto, argüiré que es posible un capitalismo ético. El capitalismo ético es la idea de que podemos y debemos obtener beneficios al hacer lo que es moralmente bueno. En sí mismo es una reivindicación ética, no meramente económic...
    En stock

    25,00 €

  • RICORDI
    GUICCIARDINI, FRANCESCO
    221 lecciones de un mundo en crisis: el manual secreto del Renacimiento que anticipó la política moderna.Los "Ricordi" de Francesco Guicciardini (1483-1540) constituyen una de las cumbres del pensamiento político renacentista italiano. Escritos como un "libro secreto" para uso exclusivo de su familia, estos 221 consejos y advertencias reflejan el ocaso de una época en la que Fl...
    En stock

    13,95 €

  • ECOS DEL OLIMPO
    ROVIRA, ÁLEX
    Álex Rovira nos plantea, en su libro más ambicioso, un mapa para navegar las complejidades de la vida moderna usando la sabiduría de la mitología griega.Desde tiempos inmemoriales, los mitos han sido espejos del alma humana: relatos simbólicos que nos ayudan a comprender lo que sentimos, deseamos, tememos o anhelamos. Pero este libro no se limita a contarlos, sino que nos invit...
    En stock

    18,95 €

Otros libros del autor

  • DESGARRADURA
    CIORAN, EMIL
    Una obra de plena actualidad, donde el pensamiento de Cioran brilla con todos sus recursos expresivos: la diatriba, el sarcasmo, la paradoja, la aporía y, sobre todo, el aforismo, un género del que fue maestro. Una antigua tradición gnóstica afirma que, antaño, en el cielo se libró una lucha entre los partidarios del arcángel Miguel y los secuaces del Dragón. Los ángeles que no...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • ESE MALDITO YO
    CIORAN, EMIL
    En los fulgurantes aforismos del genial pensador rumano atisbamos las cenizas de los últimos rastros del Paraíso terrestre. Los lectores de Cioran saben que en sus libros hallarán siempre más preguntas que respuestas, más vacilaciones que certezas. Ese maldito yo no decepciona, pues su autor confiesa que se trata, en esencia, de una sucesión de perplejidades y obsesiones en tor...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • HISTORIA Y UTOPÍA
    CIORAN, EMIL
    Cioran sostiene en esta colección ensayos escritos en torno a 1960 que ninguna comunidad puede subsistir sin crearse ficciones y aferrarse a ellas. Las utopías proporcionan los símbolos que guían a las sociedades hacia su porvenir y la imaginación permite entonces estructurar la realidad. Por tanto, más que sueños inútiles, las utopías serían un medio para desarrollar nuevas pe...
    Disponible en 1 semana

    17,00 €

  • LA CAÍDA EN EL TIEMPO
    CIORAN, EMIL
    Emil Cioran nos invita a reflexionar en este ensayo sobre la ineptitud humana para la felicidad y nuestra incapacidad para soportarla. El relato bíblico del Génesis dejó las cosas claras desde el principio: al desobedecer el mandato divino, al preferir la sabiduría a la inmortalidad, sellamos nuestro destino como seres errantes, en busca de un Paraíso perdido al que, de todas f...
    Disponible en 1 semana

    17,00 €

  • EL OCASO DEL PENSAMIENTO
    CIORAN, EMIL
    Para Emil Cioran el papel de la filosofía no es otro que el de retorcer la vida por todos sus lados, recorrer de arriba abajo sus recovecos y entresijos, enseñarnos de nuevo el consuelo de la furia y recordarnos el arte de maldecir. Escrito en rumano en 1940, esta obra refleja las obsesiones del autor acerca del peso de la temporalidad sobre el alma, las enseñanzas vitales que ...
    Disponible en 1 semana

    19,00 €

  • SILOGISMOS DE LA AMARGURA
    CIORAN, EMIL
    Con la duda como único criterio y el desengaño como actitud vital, Cioran somete al mundo que nos rodea a un examen demoledor, capaz de echar por tierra los más sólidos cimientos de nuestra civilización y nuestras más arraigadas convicciones sobre el tiempo, la historia, el vacío, el arte, la ciencia, la religión, la soledad y el amor. «Todo occidental atormentado hace pensar e...
    Disponible en 1 semana

    16,00 €