EL MIEDO LLAMA A TU PUERTA

EL MIEDO LLAMA A TU PUERTA

ESTUDIOS SOBRE EL TERROR COMO GÉNERO FICCIONAL

CARRERA GARRIDO, MIGUEL

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES TREA S.L.
Año de edición:
2024
Materia
Diccionarios, crítica y correspondencia literarias
ISBN:
978-84-19525-27-7
Páginas:
194
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El terror, como género ficcional, no cuenta con una teorización lo suficientemente sólida o sistemática en las investigaciones llevadas a cabo desde la universidad española, ya sea a propósito de la literatura o de otros medios. Considerada a la sombra de lo fantástico, entendida como una de sus subespecies o, en el peor de los casos, indiferenciada de aquel, la ficción terrorífica ha tenido que conformarse, salvo excepciones, con asedios desde la crítica cinematográfica, el ensayismo literario y filosófico o las reflexiones de los mismos creadores: trabajos a menudo de gran lucidez y penetración intelectual, pero ajenos, en su espíritu, al genuino discurso académico-científico, fundado en categorías previamente problematizadas y traducido en principios útiles para análisis específicos. Apoyado en los cada vez más prestigiosos estudios sobre lo fantástico, mas con el objetivo de marcar distancias respecto a este —puesto que, a pesar de convivir en numerosas obras, responden a mecanismos estéticos y pragmáticos divergentes—; nutrido, asimismo, de la mucho más abundante bibliografía anglosajona sobre el terror —coexistente, eso sí, con la centrada en la siempre escurridiza noción de lo gótico—, pretende El miedo llama a tu puerta poner orden en el tablero conceptual y establecer unas bases mínimas que sirvan para demarcar el espacio propio de la modalidad terrorífica. No lo hace, por lo demás, en un sentido puramente abstracto, sino que ilustra la operatividad de sus proposiciones por medio del escrutinio de piezas y autores particulares. Así, por estas páginas desfilan los nombres de muchos de los grandes representantes del terror del siglo XX y el XXI —no pocos de ellos hispánicos—, combinando la faceta teórica, especulativa, con la crítica.

Artículos relacionados

  • VISIONES
    DOOLITTLE, HILDA
    La gran escritora modernista y figura ineludible de la literatura queer nos abre su memoria. Publicado por primera vez en castellano, Visiones es un texto breve pero fundamental dentro de la obra de H.D. (Hilda Doolittle), una de las voces más influyentes del modernismo anglosajón. Mezcla de memorias, ensayo literario y correspondencia, el libro gira en torno a su compleja rela...
    En stock

    15,90 €

  • MUSEO NEGRO
    NEGRONI, MARÍA
    Podría decirse que Museo negro es una antología de literatura gótica, sí, puesto que por sus páginas desfilan fantasmas y vampiros, golems y frankensteins, niños crueles, condesastorre, aliens, agrimensores y alquimistas. Autores como William Beckford y Horace Walpole, Henry James, Valentine Penrose o Ann Radcliff, entre muchos otros. Pero este libro va mucho más allá porque pa...
    En stock

    17,00 €

  • LA RAZÓN EN LA SOMBRA
    ZAMBRANO, MARÍA
    «Hay que dormirse arriba en la luz. Hay que estar despierto abajo en la oscuridad intraterrestre, intracorporal de los diversos cuerpos que el hombre terrestre habita: el de la tierra, el del universo, el suyo propio. Allá en “los profundos”, en los inferos el corazón vela, se desvela, se reenciende en sí mismo. Arriba en la luz, el corazón se abandona, se entrega. Se recoge. S...
    En stock

    31,95 €

  • UNA NUEVA POÉTICA PARA GUIONISTAS, DRAMATURGOS Y NOVELISTAS
    TUBAU, DANIEL
    «La Poética de Aristóteles es el libro de teoría narrativa más estudiado, leído y citado a lo largo de la historia. No solo por personas interesadas en el teatro clásico, dramaturgos, directores de escena y actores, sino también por guionistas, directores y teóricos de guion, que la leen para aplicar sus enseñanzas a la narrativa audiovisual del cine, la televisión y, en los úl...
    En stock

    24,00 €

  • GRACIAS
    RIERA, CARME
    El nuevo libro de la autora Premio Nacional de las Letras Españolas Un relato personal sobre su trayectoria literaria y sobre el oficio de la escritura «Riera es autora de una obra polifacética de repercusión universal».Jurado del Premio Nacional de las Letras Española «Una de nuestras primeras espadas, eso es Carme Riera, una narradora de fuste que ha construido libro a libro ...
    En stock

    18,90 €

  • ECONOMÍA Y POESÍA: RIMAS INTERNAS
    CASTAÑO, YOLANDA
    Castaño, una de las pocas figuras que experimenta lo que es vivir de la poesía tras treinta años de trayectoria y una carrera internacional, extrae conclusiones al hilo de lo vivido y abre debate en el que es su primer ensayo. Una reflexión que también invita a una mirada cómplice desde cualquier oficio creativo o cultural. Los lastres que desde hace siglos insisten en mistific...
    En stock

    19,00 €