EL MÓVIL PERPETUO

EL MÓVIL PERPETUO

HISTORIA DE UN INVENTO

SCHEERBART, PAUL

10,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
GALLO NERO
Año de edición:
2014
Materia
Diccionarios, crítica y correspondencia literarias
ISBN:
978-84-941087-8-5
Páginas:
112
Encuadernación:
Otros
10,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

A finales de 1907, Paul Sheerbart, novelista y poeta alemán, decide inventar la primera máquina del movimiento perpetuo. Durante los siguientes dos años y medio documenta los esfuerzos y fracasos que se suceden en su despensa-laboratorio. El móvil perpetuo, publicado por primera vez en 1910, es una mezcla de diario, diagramas y digresiones entre la memoria y el ensueño donde la ironía y la imaginación dan vida a un invento más literario que científico.


Paul Scheerbart (1863-1915) fue novelista, dramaturgo, poeta, crítico, dibujante, visionario y aspirante a inventor de la máquina del movimiento perpetuo. Apodado el "payaso sabio" por sus contemporáneos, se opuso al naturalismo de su época con fábulas fantásticas y sátiras interplanetarias que influenciarían a algunos autores expresionistas y al movimiento Dadá. Su obra más conocida es el ensayo Arquitectura de cristal en la defendió la sustitución del ladrillo por el cristal. Su teoría fue puesta en práctica por Bruno Taut en el Pabellón de Cristal de la Exposición de la Deutscher Werkbund de Colonia de 1914.
Después de sufrir un ataque de nervios, Scheerbart murió de hambre en lo que se rumorea que fue una protesta contra la Primera Guerra Mundial.

Artículos relacionados

  • VISIONES
    DOOLITTLE, HILDA
    La gran escritora modernista y figura ineludible de la literatura queer nos abre su memoria. Publicado por primera vez en castellano, Visiones es un texto breve pero fundamental dentro de la obra de H.D. (Hilda Doolittle), una de las voces más influyentes del modernismo anglosajón. Mezcla de memorias, ensayo literario y correspondencia, el libro gira en torno a su compleja rela...
    En stock

    15,90 €

  • MUSEO NEGRO
    NEGRONI, MARÍA
    Podría decirse que Museo negro es una antología de literatura gótica, sí, puesto que por sus páginas desfilan fantasmas y vampiros, golems y frankensteins, niños crueles, condesastorre, aliens, agrimensores y alquimistas. Autores como William Beckford y Horace Walpole, Henry James, Valentine Penrose o Ann Radcliff, entre muchos otros. Pero este libro va mucho más allá porque pa...
    En stock

    17,00 €

  • LA RAZÓN EN LA SOMBRA
    ZAMBRANO, MARÍA
    «Hay que dormirse arriba en la luz. Hay que estar despierto abajo en la oscuridad intraterrestre, intracorporal de los diversos cuerpos que el hombre terrestre habita: el de la tierra, el del universo, el suyo propio. Allá en “los profundos”, en los inferos el corazón vela, se desvela, se reenciende en sí mismo. Arriba en la luz, el corazón se abandona, se entrega. Se recoge. S...
    En stock

    31,95 €

  • UNA NUEVA POÉTICA PARA GUIONISTAS, DRAMATURGOS Y NOVELISTAS
    TUBAU, DANIEL
    «La Poética de Aristóteles es el libro de teoría narrativa más estudiado, leído y citado a lo largo de la historia. No solo por personas interesadas en el teatro clásico, dramaturgos, directores de escena y actores, sino también por guionistas, directores y teóricos de guion, que la leen para aplicar sus enseñanzas a la narrativa audiovisual del cine, la televisión y, en los úl...
    En stock

    24,00 €

  • GRACIAS
    RIERA, CARME
    El nuevo libro de la autora Premio Nacional de las Letras Españolas Un relato personal sobre su trayectoria literaria y sobre el oficio de la escritura «Riera es autora de una obra polifacética de repercusión universal».Jurado del Premio Nacional de las Letras Española «Una de nuestras primeras espadas, eso es Carme Riera, una narradora de fuste que ha construido libro a libro ...
    En stock

    18,90 €

  • ECONOMÍA Y POESÍA: RIMAS INTERNAS
    CASTAÑO, YOLANDA
    Castaño, una de las pocas figuras que experimenta lo que es vivir de la poesía tras treinta años de trayectoria y una carrera internacional, extrae conclusiones al hilo de lo vivido y abre debate en el que es su primer ensayo. Una reflexión que también invita a una mirada cómplice desde cualquier oficio creativo o cultural. Los lastres que desde hace siglos insisten en mistific...
    En stock

    19,00 €