EL PLAGIO

EL PLAGIO

A TRAVÉS DE LA HISTORIA Y EL DERECHO

GIURIATI, DOMENICO

24,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
LIBRERIA Y EDITORIAL RENACIMIENTO S.A
Año de edición:
2022
Materia
Diccionarios, crítica y correspondencia literarias
ISBN:
978-84-19231-12-3
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
24,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

A la luz de lo que a finales del siglo XIX ya empezó a ser considerado como un procedimiento censurable moral y jurídicamente, Domenico Giurati –cercano al postulado de Paul Bourget que afirmaba que el plagio es siempre culpable por ser un delito contra el honor profesional, como la deserción del soldado frente al enemigo o la falsedad de una letra de cambio para el comerciante– escribió esta especie de vademécum en el que se registran no solo algunos de los casos más famosos de plagiarismo habidos en el mundo de la cultura, sino también otros menos conocidos en los que los mejores escritores y artistas copiaron sin ningún escrúpulo a los más oscuros literatos. Las polémicas surgidas al hilo de las acusaciones de plagio a autores de la talla de Wagner, Teófilo Gautier, D'Annunzio, Edmundo de Amicis, Flaubert, Tolstói, Nietzsche, san Ignacio de Loyola o Dante, son tratadas en este ocurrente libro con igual espíritu ameno que rigor. Sin duda, un gran acierto editorial que Renacimiento recupere, más de un siglo después de su publicación, esta magnífica obra que no dejará indiferente al lector de hoy. Ricardo Álamo

Con este vademécum del plagiarismo recorreremos, de la mano de los amigos (literariamente) de lo ajeno, los casos más sonados de la historia en materia de «apropiación textual indebida».


Domenico Giuriati (Venecia, 1829-1904). Fue un importante jurista, admirado por su conocimiento de la historia y la literatura así como por la calidad literaria de su obra. Propugnó reformas que fueron aplicadas en la legislación penal de 1930. Entre sus principales obras se encuentran: Los errores judiciales (1893) y El plagio (1903).

Antonio Castán es abogado y profesor de la Universidad Pontificia Comillas con una larga querencia personal hacia la propiedad intelectual y la literatura. En su libro El plagio y otros estudios sobre propiedad intelectual (2009) analiza temas como el plagio en la poesía, en los formatos televisivos o sobre el derecho de autor en Cervantes.

Artículos relacionados

  • MI MUNDO PERDIDO
    LINDGREN, ASTRID
    Este es un libro sobre las memorias y recuerdos de Astrid Lindgren, así como conferencias, pensamientos y reflexiones sobre la vida, y en especial sobre la infancia y la lectura. Un libro escrito para todos aquellos lectores que a menudo le preguntaban si sus personajes existieron de verdad, si los lugares que describía eran reales, o cómo nació la inspiradora y fantástica Pipp...
    En stock

    21,00 €

  • MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...
    En stock

    16,50 €

  • MI ALMA NO CABE EN MÍ
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    En estas prosas tempranas, escritas durante los años de formación de Federico García Lorca y aún impregnadas por la frescura de una mirada que empieza a descubrir el mundo, resuena ya la particular riqueza de tonos, imágenes y temas que definirían su obra. La voz del poeta nos lleva de vuelta al pueblo de su infancia -sus calles quietas, sus juegos, su escuela- y, con ello, al ...
    En stock

    11,90 €

  • HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA CONTADA EN UNA HORA
    TOMÁS GARCÍA LAVÍN / ANDREA CONSTANZA FERRARI
    Primer libro de una serie sobre de monografías literarias por países que El Desvelo Ediciones publicará y que comienza con esta Historia de la literatura argentina contada en una hora, siguiendo el ejemplo del ya clásico que Klabund (Alfred Henschke) escribió sobre la literatura alemana hace casi 100 años. En este caso, dos profundos conocedores de la literatura argentina y arg...
    En stock

    18,00 €

  • FANÁTICOS DE BORGES
    BONELLS RODRÍGUEZ, JORGE
    Esta es la historia de un club fundado en París en 1972, un club de Fanáticos de Borges, único en su género, cuyos miembros ni eran lo que creían ser, ni estaban donde pretendían estar. ¿Por qué razón? Pues muy sencillo: porque leer a Jorge Luis Borges significa ponerse los anteojos que él nos presta para que lo leamos como él quiere que lo leamos, obligándonos a perdernos i...
    En stock

    17,00 €

  • CARTAS DE LA VIDA LITERARIA
    RIMBAUD, ARTHUR
    Se recogen en este volumen las cartas de A. Rimbaud desde los años 1870 hasta 1875, fecha en la que decide alejarse definitivamente de cualquier vínculo con la literatura y buscar nuevos horizontes en los más recónditos lugares, lo más alejado posible de su anterior vida. En la primera carta el poeta solo cuenta con 16 años, pero ya es un muchacho inquieto, rebelde y exigente c...
    En stock

    20,00 €