EN BUSCA DE CONSUELO

EN BUSCA DE CONSUELO

VIVIR CON ESPERANZA EN TIEMPOS OSCUROS

IGNATIEFF, MICHAEL

21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-306-2584-0
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Un libro luminoso y reconfortante sobre cómo los grandes filósofos y artistas recuperaron las ganas de vivir tras afrontar grandes crisis. Nos blinda contra el desaliento. «Ignatieff nosrecuerda que no somos la primera generación que se enfrenta a la desesperación y busca caminos para salir de ella». The Guardian Cuando la vida parece perder su sentido, necesitamos palabras. Cuando sufrimos un duelo, una traición, la soledad o una derrota, buscamos ayuda para recuperar ese sentido. El lenguaje del consuelo fue antaño el gran objeto de estudio de religiosos y filósofos, pero se ha ido desvaneciendo de nuestro vocabulario moderno. Desde el siglo XVI, la humanidad ha tendido a rechazar el alivio proveniente de los textos sagrados para, en su lugar, concentrar su fe en la ciencia, las ideologías y las terapias. Además, como advierte el gran pensador e historiador Michael Ignatieff, «hoy el premio de consolación es el que nadie quiere ganar. Las culturas que persiguen el éxito no prestan mucha atención al fracaso, la pérdida o la muerte. La consolación es para los perdedores». Ignatieff explora con brillantez y de forma conmovedora el modo en que una serie de filósofos, escritores, artistas y músicos como Dante Alighieri, Albert Camus, Anna Ajmátova, Gustav Mahler o Primo Levi recobraron la esperanza tras momentos de desamparo. A menudo encuentra las claves donde menos lo esperaríamos: en el fracaso del estoicismo de Cicerón, en las noches de insomnio de Marco Aurelio, en las ilusiones rotas de Karl y Jenny Marx, recreando las situaciones en que estas grandes figuras encontraron el coraje, la fortaleza, la fuerza intelectual y la imaginación necesarios para hacer frente a su destino. En busca de consuelo muestra lo que esas historias pueden enseñarnos a la hora de afrontar las angustias e incertidumbres del presente.La crítica ha dicho:
«Seguir a Michael Ignatieff en su búsqueda de momentos de consuelo en la historia es iluminador, conmovedor y reconfortante, todo a la vez».
Stephen Greenblatt, autor de El giro «La lectura de estos memorables retratos de figuras históricas que necesitaron, buscaron, perdieron el consuelo o lo encontraron deja al lector bien concienciado de los profundos retos y posibilidades que la vida nos plantea».
Mark Lilla«Este ensayo erudito y sincero nos recuerda que la necesidad de consuelo es intemporal, como lo son las palabras inspiradoras y los ejemplos de quienes recorrieron el camino de la vida antes que nosotros».
Toronto Star «Ignatieff rastrea lo que pueden enseñarnos los grandes pensadores sobre cómo aferrarse a la esperanza y seguir creyendo en la vida. Este libro importante defiende que lo que nos consuela no son las doctrinas, sino las personas».
The Irish Times«Una inspiración para los que necesitan palabras para seguir con su vida».
Kirkus Reviews «Imprescindible. Ignatieff quiere que los modernos conozcamos las viejas costumbres que hemos dejado atrás, y recordarnos que algunos problemas están, por su naturaleza, más allá de los poderes de la tecnología y del buen gobierno».
Air Mail

Artículos relacionados

  • PODER Y LIBERTAD
    RAMONEDA, JOSEP
    Digámoslo en modo camusiano: el hombre es la fuerza que todo lo crea y la fuente de nuestros valores. Lo que se nos pide es 'ser capaces, como Proust, de ver la realidad con otros ojos que no sean los de las ideas prefijadas'. Creación de sentido y explicación de la realidad. Esta es la tensión de las humanidades, si dejamos que disminuya nos condenamos a la vulgaridad y nos pe...
    En stock

    18,90 €

  • EL RESENTIMIENTO EN LA MORAL
    SCHELER, MAX
    «El cristianismo es la más fina flor del resentimiento» afirmaría Nietzsche. Esa autointoxicación psíquica, sentimiento persistente de odio y desprecio que tiene origen en nuestra impotencia y debilidad, es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad. Pero, ¿debemos culpar al cristianismo de ello? En este agudo ensayo, Max Scheler explora esta cuestión ofreciendo una rotun...
    En stock

    16,00 €

  • ELOGIO DE LA FILOSOFÍA
    BADIOU, ALAIN
    En Elogio de la Filosofía, una docena de personas mantienen conversaciones en un viejo molino a orillas de un río durante siete días. Así recupera Badiou el método socrático para reflexionar, discutiendo, sobre las condiciones de posibilidad de la Filosofía. Entre los interlocutores se encuentran un chino, un italiano, un británico, un senegalés o un heideggeriano además de pot...
    En stock

    21,90 €

  • ANDAR POR ANDAR (SERIE ENDEBATE)
    HERREROS, ADRIANA
    En defensa del paseo. «El paseo como una de las bellas artes, pero también como el gesto revolucionario definitivo: gratuito, improductivo y, sin embargo o quizás por todo ello, transformador. Como este libro». Blanca Lacasa «Escrito con una calidez, un cariño y un lenguaje tan bonito que se convierte en un refugio de placidez». Raquel Peláez «Hermoso libro antiagorafobia que ...
    En stock

    12,90 €

  • NUESTRAS ÚLTIMAS VECES
    GALABRU, SOPHIE
    A veces, sin saberlo, vivimos algo por última vez. Hay últimas veces que escapan a nuestro control y para las cuales intentamos, lo mejor que podemos, prepararnos: el fin de los estudios, la venta de una casa familiar, la jubilación, la muerte de nuestros mayores... Hay otras que no vemos venir y que soportamos: la ruptura de una relación romántica, la de una amistad o una rela...
    En stock

    20,90 €

  • LA SOCIEDAD DE LA DESCONFIANZA
    CAMPS, VICTORIA
    Una poderosa llamada a reconstruir la confianza en una sociedad fracturada. La desconfianza es hoy una forma de respirar. Un gesto aprendido, casi involuntario. Desconfiamos de los gobiernos, de los otros, de los discursos, de las promesas. Desconfiamos incluso de nuestras propias decisiones. Y, sin embargo, seguimos viviendo juntos, compartiendo el espacio público, pidiendo ay...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • EL ÁLBUM RUSO
    IGNATIEFF, MICHAEL
    Una profunda meditación sobre el desarraigo y la pertenencia. «Un retrato ejemplar de Rusia».Bruce Chatwin *Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024* A través de los recuerdos de sus abuelos (el conde Paul Ignatieff y la princesa Natasha Mestchersky), las fotografías con grano de sus distinguidos antepasados, las reliquias, los diarios y los relatos familiares tran...
    Disponible en 1 semana

    21,90 €

  • LAS VIRTUDES COTIDIANAS
    IGNATIEFF, MICHAEL
    «En un tiempo de fractura, ¿dónde podemos encontrar orden y estabilidad? Debemos fijarnos en los pequeños detalles, pasar del amplio mundo de la política, los mercados y el sistema internacional al mundo más pequeño y más íntimo de la familia, el barrio y la esquina.»A medida que la globalización nos reúne económicamente,¿convergen también nuestros valores?Michael Ignatieff,...
    Disponible en 1 semana

    22,90 €

  • FUEGO Y CENIZAS. ÉXITO Y FRACASO EN POLÍTICA
    IGNATIEFF, MICHAEL
    El libro que todos los votantes y líderes deberían leer. Una dosis de optimismo para quienes han perdido la fe en los políticos. «Un distinguido intelectual, escritor, periodista y académico deja su biblioteca y su cátedra de Harvard para emprender una carrera política en el más alto nivel, y durante seis años experimenta la pasión y la excitación, el entusiasmo y la intrig...
    Disponible en 1 semana

    20,90 €

  • SANGRE Y PERTENENCIA
    IGNATIEFF, MICHAEL
    La antigua Yugoslavia, Alemania, Ucrania, Quebec, Kurdistán eIrlanda del Norte son lugares donde el sentimiento nacionalista seha expresado con gran intensidad. Para poder vivir de cercaeste sentimiento y tratar de comprenderlo, Michael Ignatieff se embarca en un viaje a esos seis destinos. El resultado es un brillanteensayo que sigue de plena actualidad.Ignatieff alerta de los...
    No disponible

    23,00 €