EN TRINEO CON NAPOLEÓN

EN TRINEO CON NAPOLEÓN

DURANTE LA RETIRADA DE RUSIA, 1812

CAULAINCOURT, ARMAND DE / NAPOLEÓN I, EMPERADOR DE FRANCIA

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
INTERFOLIO LIBROS
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-948451-6-1
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Los rumores de las intrigas que llegaban de Francia obligaron a Napoleón a abandonar el grueso del ejército en su lenta retirada para llegar cuanto antes a París. Durante aquel periplo de incógnito, Caulaincourt acompañó al Emperador atravesando países amigos y enemigos. «Si nos detienen, imaginas la pinta que tendríamos en una jaula de hierro en la plaza de Londres», bromeaba Napoleón.

Consciente de aquella privilegiada situación de intimidad con Napoleón, decidió anotar todas sus conversaciones. Por el día viajaban y, por la noche, Caulaincourt transcribía todo lo que hablaban.
Este carnet de voyage trata de un viaje más allá de la Historia, un viaje a las entrañas de uno de los personajes más controvertidos de la historia del sueño de Europa. Un sueño imperfecto que siempre se ha perseguido, a veces con las armas, a veces sin ellas, pero siempre en riesgo de desintegración cuanto más cerca se está de hacerlo realidad.

Quizá el lector perspicaz pueda ver que las claves de algunos éxitos y algunos fracasos de la nueva Europa, se hallaban ya en palabras dichas en este trineo hace 200 años.

Artículos relacionados

  • LA ERA DE LOS GENOCIDIOS
    JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ JIMÉNEZ
    El genocidio es la forma más extrema de violencia: un acto que busca la destrucción total de un grupo humano por motivos de identidad, origen, religión o cultura. Sin embargo, en un mundo saturado de información, este concepto se ha desvirtuado, utilizándose para describir hechos que no siempre corresponden a su verdadero significado. En La era de los genocidios, el autor, p...
    En stock

    19,95 €

  • SENGOKU JIDAI
    CHAPLIN, DANNY
    Sangre y acero: los samuráis que forjaron Japón El período Sengoku de Japón, conocido como el «período de los Estados Combatientes», fue una época de profunda crisis, guerra constante y cambio social entre los siglos XV y XVII. En esta época, ascendieron al poder samuráis procedentes de la clase militar rural, hombres violentos que se hicieron con el poder en un país asolado p...
    En stock

    34,95 €

  • EL ASCENSO DE HITLER AL PODER
    RYBACK, TIMOTHY W.
    En 1932 se celebraron en Alemania tres elecciones. En las presidenciales de abril, Hitler perdió de manera abrumadora ante Paul von Hindenburg. En las generales de julio, el Partido Nazi, que aspiraba a la mayoría absoluta, fue el más votado pero se quedó en el 37,3% de los votos, porcentaje insuficiente para formar gobierno. En las de noviembre otra vez ganó el partido naciona...
    En stock

    26,50 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    JULIAN VADILLO MUÑOZ
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX?, ¿un movimiento independentista que amenazó la unidad del país? ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos? Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rig...
    En stock

    19,95 €

  • EL EMPERADOR DE LOS MARES
    WEATHERFORD, JACK
    Los mongoles y la fascinante historia del ascenso del poder naval chino Gengis Kan construyó un imperio terrestre formidable, pero jamás cruzó el mar. Sin embargo, cuando su nieto Kublai Kan conquistó la totalidad de China y fundó la dinastía Yuan, hizo lo que nadie esperaba: lanzó su imperio al océano, creó la armada más poderosa del mundo y transformó China en una potencia m...
    En stock

    26,95 €

  • SÁHARA OCCIDENTAL, LA COLONIA QUE ESPAÑA NUNCA DESCOLONIZÓ
    PABLO IGNACIO DE DALMASES
    Un exhaustivo recorrido por la historia contemporánea del Sáhara Occidental y el origen del conflicto que ha llevado a su ocupación por Marruecos. Durante casi un siglo España ejerció su soberanía sobre el Sáhara Occidental con la anuencia de la población local. Cuando en los años setenta se programó la celebración de un referéndum para su autodeterminación, Marruecos, que que...
    En stock

    23,95 €