EPISTOLARIO DEL EXILIO

EPISTOLARIO DEL EXILIO

CARTAS FAMILIARES (1939-1969)

LEJÁRRAGA, MARÍA DE LA O

29,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
LIBRERIA Y EDITORIAL RENACIMIENTO S.A
Año de edición:
2021
Materia
Diccionarios, crítica y correspondencia literarias
ISBN:
978-84-18818-66-0
Páginas:
520
Encuadernación:
Rústica
29,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Las 307 cartas que componen este epistolario familiar del exilio de María Lejárraga son un magnífico fresco de lo que fue su vida lejos de España, de donde partió en un viaje sin retorno el 19 de octubre de 1936, y permiten al lector recomponer su largo destierro, primero en Francia, más tarde en México, tras una breve estancia en Estados Unidos, y finalmente en Argentina. La especial relación que mantuvo con su hermano Alejandro, quien además actuó como su agente o representante en España, añade a su elevado interés vital y humano una dimensión esencial para conocer a la escritora durante esos largos años de exilio: las dificultades y penurias de los primeros momentos en la Francia ocupada, la necesidad de reinventarse como autora cuando Gregorio Martínez Sierra muere en 1947, la decisión de buscar nuevos horizontes en América a los 75 años, la imposibilidad de estrenar su teatro en Buenos Aires, su lucha infatigable por la vida, su dedicación plena a la literatura, sus proyectos y sus decepciones… Al margen de la relación con los suyos, único vínculo firme con la patria perdida, y de las múltiples noticias de primera mano sobre su vivir cotidiano y su obra, este epistolario nos ofrece el latido de la vida de esta mujer excepcional a lo largo de treinta años de exilio. Una mujer que recuerda con nostalgia el pasado, pero vive intensamente el presente, con un optimismo vital inquebrantable.

María de la O Lejárraga García (San Millán de la Cogolla, 1874-Buenos Aires, 1974). Maestra, novelista, dramaturga, ensayista y traductora; ferviente feminista, activista contra la prostitución legalizada, contra la pena de muerte y contra la guerra y el fascismo; militante socialista y diputada en las Cortes de la Segunda República; exiliada, en fin, sin retorno, la mayor parte de su obra de creación había aparecido en España firmada con el nombre de su marido, Gregorio Martínez Sierra, cuyos apellidos adoptaría definitivamente como firma literaria, para ser conocida como María Martínez Sierra hasta su muerte.

Juan Aguilera Sastre e Isabel Lizarraga Vizcarra son investigadores y estudiosos de la literatura española de la Edad de Plata. Han dedicado numerosos trabajos a la vida y obra de María Lejárraga, desde la pedagogía y la dramaturgia hasta el feminismo, la política o el exilio. Han editado los volúmenes Homenaje del Ateneo Riojano a María de la O Lejárraga (1995), María Martínez Sierra y la República: Ilusión y compromiso (2002), María Lejárraga, pedagoga: Cuentos breves y otros textos (2004), Ante la República: Conferencias y entrevistas (1931-1932) (2006), María Martínez Sierra: Feminismo y música (2008), Cómo sueñan los hombres a las mujeres (2009) y, en esta misma editorial, Tragedia de la perra vida y otras diversiones. Teatro del exilio [1939-1974] (2009), Viajes de una gota de agua (2018) y Una mujer por caminos de España (2019). Como novelista, Isabel Lizarraga ha convertido a la feminista riojana en protagonista de sus novelas Cándida (2012) y Luz ajena (2020).

Antonio González Lejárraga es licenciado en Derecho, especializado en la propiedad intelectual y ha tenido una amplia trayectoria en el sector editorial y discográfico. Investigador, traductor y ensayista, ha publicado artículos sobre literatura infantil y diferentes estudios como La Novela Rosa (2011), Biblioteca Oro (con Fernando Eguidazu, 2015) y Revista Literaria Novelas y Cuentos [1929-1966] (2017). En la actualidad es responsable del Archivo María Lejárraga.

Artículos relacionados

  • ELOGIO DE LA EBRIEDAD
    DOREY, ALICIA
    En este atractivo ensayo, Alicia Dorey nos invita a celebrar todas las formas de ebriedad como medio de autoconocimiento. Porque es innegable que existe en nosotros un misterioso magnetismo por los alcoholes, que brindan a los viajes la posibilidad de convertirse en aventura, que dan al cuerpo y al amor una divina aureola y al tiempo una dimensión más profunda. A partir de su e...
    En stock

    13,95 €

  • PAPEL NEGRO
    COLE, TEJU
    Teju Cole ha demostrado sobradamente, a través de su obra literaria y fotográfica, que es capaz de desenvolverse con soltura en diversos lugares, tradiciones, disciplinas y géneros, y los ensayos reunidos en este volumen lo ilustran de un modo contundente. De Caravaggio a Black Panther, pasando por Edward Said, el escritor explora cuestiones como la negritud y sus numerosas man...
    En stock

    22,00 €

  • EL LENGUAJE SECRETO DE LOS CUENTOS
    JOSÉ RUIZ MATA
    Los cuentos clásicos han sobrevivido al paso del tiempo porque encierran mucho más que simples relatos para niños. ¿Por qué sus estructuras, personajes y símbolos se repiten en culturas y épocas distintas? ¿Qué mensaje oculto transmiten sus historias? En El lenguaje secreto de los cuentos, José Ruiz Mata nos guía a través de un fascinante análisis en el que desentraña la simbol...
    En stock

    21,00 €

  • LA LECTURA SALVAJE
    CEBALLOS, ÁLVARO
    «La lectura salvaje no es un libro sobre cómo leer nos hace mejores, sobre cómo la literatura nos traslada a otros mundos, sobre cómo la ficción nos permite vivir vidas imaginarias y puede transformar la realidad. Mejor dicho: es un libro acerca de hasta qué punto son ciertos esos lugares comunes relativos a la lectura literaria».La lectura salvaje se compone de capítulos breve...
    En stock

    17,95 €

  • BREVE TRATADO COCINADO A FUEGO LENTO
    OSTENDE, JEAN-PIERRE
    El sabor y el saber tienen el mismo origen: del verbo latino sapere se derivan sapor, «sabor característico de una cosa», y sapiens, «inteligente, sabio». Nuestro autor le aplica sabor y saber a este gozoso viaje por los orígenes de la gastronomía y la evolución de nuestras pasiones y costumbres culinarias. Para ello cataloga las clases de restaurantes o los tipos de cocineros,...
    En stock

    14,00 €

  • MANUAL DE SABOTAJE
    VV.AA.3
    En 1944, en plena Segunda Guerra Mundial, meses antes del Desembarco de Normandía, la Oficina de Servicios Estratégicos de Estados Unidos preparó este Manual de campo de sabotaje sencillo –según su denominación completa– para informar a los ciudadanos de cómo realizar actos de sabotaje bajo determinadas circunstancias y convertirlos, así, en «saboteadores». Dichos actos, consid...
    En stock

    10,90 €

Otros libros del autor

  • GREGORIO Y YO
    LEJÁRRAGA, MARÍA DE LA O
    Gregorio y yo, la autobiografía literaria de María de la O Lejárraga, es un libro imprescindible para entender la cultura española de la primera mitad del siglo XX. Escrito con el objetivo esencial de reivindicar su participación incuestionable en la obra firmada por su marido, Gregorio Martínez Sierra, en él se desvela el enigma de la escritora María Lejárraga, tal vez la más ...
    Disponible en 1 semana

    29,90 €

  • UNA MUJER POR CAMINOS DE ESPAÑA
    LEJÁRRAGA, MARÍA DE LA O
    Una mujer por caminos de España es uno de los textos memorialísticos más relevantes de nuestra literatura contemporánea, y su valor testimonial y literario, lejos de perder vigencia o actualidad, se va acrecentando con el tiempo. En este volumen vibra la fibra más auténtica del ideario político de María Lejárraga, de su visión de la España republicana y de la propia República c...
    No disponible

    23,90 €