ESCRITORES A LA GREÑA

ESCRITORES A LA GREÑA

ENVIDIAS, ENEMISTADES Y TRIFULCAS LITERARIAS

MOREIRO, JULIÁN

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDAF
Año de edición:
2014
Materia
Diccionarios, crítica y correspondencia literarias
ISBN:
978-84-414-3498-1
Páginas:
264
Encuadernación:
Otros
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Según Max Aub, el hombre es el único animal que tiene mala
leche. Este libro lo prueba, desvelando el per+ l menos
favorecedor de una larga serie de escritores españoles y
latinoamericanos de los siglos XX y XXI: en el trato con las musas,
no es oro todo lo que reluce. Los textos reunidos son una
impresionante antología del arte del vilipendio; entre la broma
ocurrente y la maldad o el improperio, pasando por el desvarío,
puede encontrarse lo más granado de una suerte poética que no
suele + gurar en los manuales y que conforma una breve y
deslumbrante historia de la literatura canalla.
A+ lan aquí su pluma los nombres más destacados de los últimos
ciento veinte años, desde Valle-Inclán a Javier Marías y Roberto
Bolaño, pasando por Rubén Darío, Pío Baroja, Juan Ramón
Jiménez, Jorge Luis Borges, Pablo Neruda, Camilo José Cela o
Francisco Umbral entre muchos otros. El ?Inventario de
impertinencias? que cierra el volumen es un catálogo de pecados
capitales y de pecadores que, en su desmedido afán por zaherir
al prójimo, dejan sus miserias al aire.
Escritores a la greña puede leerse de corrido, como si de una
novela se tratara, sin que perjudique la salud del curioso lector;
pero tal vez le cause pasmo que estos virtuosos del lenguaje se
exhiban en actitudes tan desairadas. Motivos no faltan para darle
la razón a Montaigne: ?Nadie está libre de decir necedades. Lo
malo es decirlas con esmero?.

Artículos relacionados

  • MUSEO NEGRO
    NEGRONI, MARÍA
    Podría decirse que Museo negro es una antología de literatura gótica, sí, puesto que por sus páginas desfilan fantasmas y vampiros, golems y frankensteins, niños crueles, condesastorre, aliens, agrimensores y alquimistas. Autores como William Beckford y Horace Walpole, Henry James, Valentine Penrose o Ann Radcliff, entre muchos otros. Pero este libro va mucho más allá porque pa...
    En stock

    17,00 €

  • GRACIAS
    RIERA, CARME
    El nuevo libro de la autora Premio Nacional de las Letras Españolas Un relato personal sobre su trayectoria literaria y sobre el oficio de la escritura «Riera es autora de una obra polifacética de repercusión universal».Jurado del Premio Nacional de las Letras Española «Una de nuestras primeras espadas, eso es Carme Riera, una narradora de fuste que ha construido libro a libro ...
    En stock

    18,90 €

  • ESCRIBIR POESÍA
    Escribir poesía es una nueva propuesta que forma parte de la colección compuesta por manuales de escritura creativa que coeditan la Escuela de Escritores y la editorial Páginas de Espuma. Lo poético en todas sus expresiones es la materia literaria a la que se van a adentrar los lectores; partiendo de este principio, este manual propone técnicas, secretos y soluciones de la escr...
    En stock

    25,00 €

  • VISIONES
    DOOLITTLE, HILDA
    La gran escritora modernista y figura ineludible de la literatura queer nos abre su memoria. Publicado por primera vez en castellano, Visiones es un texto breve pero fundamental dentro de la obra de H.D. (Hilda Doolittle), una de las voces más influyentes del modernismo anglosajón. Mezcla de memorias, ensayo literario y correspondencia, el libro gira en torno a su compleja rela...
    En stock

    15,90 €

  • UNA NUEVA POÉTICA PARA GUIONISTAS, DRAMATURGOS Y NOVELISTAS
    TUBAU, DANIEL
    «La Poética de Aristóteles es el libro de teoría narrativa más estudiado, leído y citado a lo largo de la historia. No solo por personas interesadas en el teatro clásico, dramaturgos, directores de escena y actores, sino también por guionistas, directores y teóricos de guion, que la leen para aplicar sus enseñanzas a la narrativa audiovisual del cine, la televisión y, en los úl...
    En stock

    24,00 €

  • LA RAZÓN EN LA SOMBRA
    ZAMBRANO, MARÍA
    «Hay que dormirse arriba en la luz. Hay que estar despierto abajo en la oscuridad intraterrestre, intracorporal de los diversos cuerpos que el hombre terrestre habita: el de la tierra, el del universo, el suyo propio. Allá en “los profundos”, en los inferos el corazón vela, se desvela, se reenciende en sí mismo. Arriba en la luz, el corazón se abandona, se entrega. Se recoge. S...
    En stock

    31,95 €