HISTORIA DE LA ITALIA REPUBLICANA

HISTORIA DE LA ITALIA REPUBLICANA

(1946-2021)

MARTÍN DE SANTA OLALLA SALUDES, PABLO

21,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
SILEX
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-18388-53-8
Páginas:
258
Encuadernación:
Rústica
21,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

La República italiana cumple setenta y cinco años de vida en este 2021 y el presente libro pretende abordar los acontecimientos fundamentales vividos durante este tiempo. Nacida en plena postguerra mundial, la república transalpina ha vivido numerosos cambios durante este tiempo, como la transformación del sistema de partidos, la modernización económica y social o los permanentes cambios de gobierno. Asuntos como el “compromiso histórico”, “los años de plomo” o el espinoso problema mafioso también son analizados a lo largo de estas páginas. Una república, en suma, que constituye un elemento de referencia en el tablero mundial y que es consecuencia de una sociedad, la italiana, tan creativa e innovadora como tendente al caos.

Artículos relacionados

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    En stock

    57,95 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    En stock

    14,96 €

  • SENGOKU JIDAI
    CHAPLIN, DANNY
    Sangre y acero: los samuráis que forjaron Japón El período Sengoku de Japón, conocido como el «período de los Estados Combatientes», fue una época de profunda crisis, guerra constante y cambio social entre los siglos XV y XVII. En esta época, ascendieron al poder samuráis procedentes de la clase militar rural, hombres violentos que se hicieron con el poder en un país asolado p...
    En stock

    34,95 €

  • LA ERA DE LOS GENOCIDIOS
    JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ JIMÉNEZ
    El genocidio es la forma más extrema de violencia: un acto que busca la destrucción total de un grupo humano por motivos de identidad, origen, religión o cultura. Sin embargo, en un mundo saturado de información, este concepto se ha desvirtuado, utilizándose para describir hechos que no siempre corresponden a su verdadero significado. En La era de los genocidios, el autor, p...
    En stock

    19,95 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    JULIAN VADILLO MUÑOZ
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX?, ¿un movimiento independentista que amenazó la unidad del país? ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos? Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rig...
    En stock

    19,95 €

  • ¿POR QUÉ LA GUERRA?
    OVERY, RICHARD
    Para erradicar la tendencia humana a la agresividad, conviene conocer las raíces biológicas, antropológicas, históricas y sociales que confluyen en las guerras.El gran historiador Richard Overy explora en este iluminador ensayo las causas y motivos que se ocultan tras uno de los fenómenos presentes en todos los tiempos y en todas las sociedades humanas: la guerra. Partiendo del...
    En stock

    22,90 €

Otros libros del autor

  • EL REY, LA IGLESIA Y LA TRANSICIÓN
    MARTÍN DE SANTA OLALLA SALUDES, PABLO
    ¿Cuál fue el papel de la Iglesia en la Transición? ¿Es cierto que losacuerdos finalmente alcanzados, y que tan prolongada vigenciaestán teniendo, fueron fruto de tensas negociaciones? ¿Cómo fuerealmente la relación entre la Iglesia liderada por el cardenalTarancón y el Gobierno de Adolfo Suárez? Estas y otras muchascuestiones son dadas a conocer por el autor a lo largo de su ob...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €