HISTORIAS DEL DÉCIMO CÍRCULO

HISTORIAS DEL DÉCIMO CÍRCULO

MORALES, MARÍA LUZ

19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
LIBRERIA Y EDITORIAL RENACIMIENTO S.A
Año de edición:
2023
Materia
Relato
ISBN:
978-84-18153-85-3
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Historias del décimo círculo se publicó por primera y única vez en 1962, cuando los fantasmas de la Guerra Civil seguían estando presentes en quienes la vivieron y en sus descendientes, bajo una dictadura que quería abrirse poco a poco al extranjero, pero que al mismo tiempo seguía dictando sentencias de muerte para los opositores al régimen franquista. María Luz Morales escribió entonces estos seis relatos del «décimo» círculo del infierno. Estremece en estos cuentos enfrentarse al rostro más humano del conflicto: personas que la periodista y escritora pudo haber conocido, de las que oyó hablar o que simplemente imaginó. Desde un astrónomo a un empresario y una domadora, pasando por un quintacolumnista o un topo e incluso la propia autora. Historias que demuestran que en las guerras nadie sale ganando.

Una serie de relatos que recorre el lado humano del infierno en el que España se vio sumida.

La Guerra Civil vista como jamás se mostró: humana y cruel.

El rostro humano de la Guerra Civil española desde la mirada de una periodista humanista.

María Luz Morales (1889-1980) formó parte de la generación de modernas de la Edad de Plata. Trabajadora incansable y pionera en el periodismo cultural, fue la primera mujer en España en ocupar la dirección de un periódico de alcance nacional, La Vanguardia, desde el inicio de la guerra hasta febrero de 1937. Además de periodista, Morales fue una auténtica femme de lettres que dedicó su vida al desarrollo cultural. Fue una de las fundadoras del Lyceum Club de Barcelona (1931) y dirigió la Residencia Internacional de Señoritas Estudiantes de Barcelona. Tras un periodo en el que se le impidió ejercer, retomó sus actividades durante el franquismo, recibiendo numerosos premios y distinciones.

Rocío González Naranjo (1977) es profesora en la Université Catholique de l'Ouest de Bretaña Sur e investigadora en Historia cultural española y en genealogías femeninas de la Edad de Plata. Editora literaria, ha publicado varias ediciones críticas, ha colaborado en el proyecto transmedia Las Sinsombrero como invitada y en el documental Las cartas perdidas, de Amparo Climent, como asesora histórica.

Mª Ángeles Cabré (1968) escritora y crítica literaria, es poeta, narradora y ensayista. Autora de diversos ensayos como Leer y escribir en femenino o A contracorriente. Escritoras a la intemperie del siglo, ha publicado María Luz Morales. Pionera del periodismo y, de esta autora, ha editado asimismo Alguien a quien conocí, publicado por Renacimiento.

Artículos relacionados

  • CUENTOS TRADICIONALES DE JAPÓN
    ANÓNIMO
    La presente antología reúne treinta y dos cuentos tradicionales japoneses entre los cuales el lector encontrará, entre muchos otros, algunos tan inolvidables como el del pescador Urashima, el de la mujer de la nieve o el del gato vampiro de Nabeshima. Se descubren en ellos algunos de los temas clásicos del imaginario propio del país del Sol Naciente. Dado su carácter insular, e...
    En stock

    13,95 €

  • MEDEA ME CANTÓ UN CORRIDO
    CERDA, DAHLIA DE LA
    El fenómeno literario del año en México: un libro de cuentos que retrata la realidad social de la mujer a partir de elementos de la mitología griega Medea me cantó un corrido es la deslumbrante nueva obra de Dahlia de la Cerda, tras el éxito apabullante obtenido en México con Perras de reserva y Desde los zulos. La autora crea un paisaje literario único, característico de su e...
    En stock

    16,90 €

  • EL HOMBRE QUE INVENTÓ MANHATTAN
    LORIGA, RAY
    Llega a Alfaguara el gran libro de historias de Nueva York de Ray Loriga, premio Alfaguara de novela 2017, cuando se cumplen veinte años de su primera publicación. El hombre que inventó Manhattan se llamaba en realidad Gerald Ulsrak, estaba casado y tenía dos hijas. O quizá sólo una. Había nacido en un pequeño pueblo en las montañas de Rumania y siempre había soñado con un siti...
    En stock

    18,90 €

  • CUENTOS Y LEYENDAS TRADICIONALES DE COREA
    VARIOS
    Corea constituye para los lectores hispanos, aun a comienzos del siglo XXI, un país eminentemente desconocido. Por ello, aunque estas páginas sólo pretenden servir de prólogo para una sucinta colección de sus narraciones y leyendas populares, parece oportuno exponer en ellas, siquiera a grandes trazos, los principales elementos que conforman su historia y cultura, de modo que e...
    En stock

    19,00 €

  • PÁJAROS EN LA BOCA Y OTROS CUENTOS
    SCHWEBLIN, SAMANTA
    La puerta de entrada al fascinante universo creativo de Samanta Schweblin. Premio Casa de las Américas ? Premio del Fondo Nacional de las ArtesLas extraordinarias historias de Samanta Schweblin obsesionan e hipnotizan, cuestionan la realidad con elementos de lo perturbador y de lo fantástico, como las sombras que nos acechan en una noche de insomnio. En los cuentos de Pájaros e...
    En stock

    19,50 €

  • SEÑALES
    GAUTREAUX, TIM
    Señales, recopila doce historias nuevas y nueve clásicos de colecciones anteriores (El mismo sitio, las mismas cosas y Todo lo que vale). Estas historias de hombres y mujeres que luchan con la fe, la vida en un pueblo pequeño y el trabajo manual, evocan sin esfuerzo el calor y la humedad de la venerada Norteamérica sureña del autor, alternando lo ridículo y lo sublime. Señales ...
    En stock

    25,00 €

Otros libros del autor

  • BALCÓN AL ATLÁNTICO
    MORALES, MARÍA LUZ
    Lupe, una niña soñadora y algo inocente, se erige en narradora única de esta historia que comienza en la casona familiar de Marineda -trasunto de la ciudad coruñesa-, en un tiempo a punto de desaparecer. Una galería acristalada frente al Atlántico -el mar como símbolo de mundos desconocidos-, servirá de atalaya a los aconteceres de Marineda, donde las mujeres juegan un papel fu...
    Disponible en 1 semana

    21,50 €

  • ALGUIEN A QUIEN CONOCÍ
    MORALES, MARÍA LUZ
    En los fecundos años 30, la Segunda República brindó a las mujeres un abanico de nuevas posibilidades que las visibilizaron en la esfera pública. La periodista y escritora María Luz Morales fue protagonista de esas transformaciones en la Barcelona de Mercè Rodoreda, Aurora Bertrana e Irene Polo. No sólo fue vicepresidenta del Lyceum Club barcelonés, sino asimismo directora de l...
    Disponible en 1 semana

    17,90 €