LA CARROÑA

LA CARROÑA

ENSAYO SOBRE LO QUE SE PIERDE

ANDRÉS RUIZ, ENRIQUE

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2017
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-945788-4-7
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Tanto el idealismo antiguo como la razón histórica moderna elaboraron sus respectivas representaciones del tiempo sobre el cotejo de la plenitud (la Unidad, el Ser, el Absoluto, siempre necesarios) con la fugacidad de las existencias particulares que así resultaban puramente aleatorias y desechables hasta su fin en despojo, en carroña. En tal construcción, que para Aristóteles era la propia de la poesía, la preservación del Todo y el dominio de lo excelente que resultaba de emular el modelo ejemplar, eran cosas bastantes para legitimar el sacrificio de lo que, a su lado, quedaba como meramente superfluo, o sea, la vida carnal que, en efecto, se pierde. ("Se canta lo que se pierde" es por ello el lema inverso de otra poesía -lo que nosotros llamamos "lírica"- atenta a la suerte de gozo y lástima de esa fugacidad). Pero entre aquellas dos ideaciones, antigua y moderna, convergentes en una misma condición sacrificial, hubo además el tercero en discordia que representó el cristianismo y su compleja elaboración de una promesa precisamente dirigida a esa carnalidad por igual condenada en aquellas dos tramas argumentales. Aun así, ¿no contiene el cristianismo -se pregunta este libro- otro relato de los orientados a un futuro de gloria para cuyo alcance -por tanto- habrá sido necesario un juicio selectivo en el que resultará asimismo condenado lo que, de por sí, ya ha fracasado? En estas páginas son visitados Virgilio y Lucrecio, Tertuliano y Agustín, y en un segundo tiempo o bloque Baudelaire y Tocqueville, Unamuno y Roland Barthes, mientras son concitados otros muchos poetas y filósofos.

Enrique Andrés Ruiz (Soria, 1961) ha publicado, entre otros, libros de poemas como Más Valer (1994), El Reino (1997), Con los vencejos (2004) o El perro de las huertas (2011), todos ellos en esta editorial. Es asimismo autor de Las dos hermanas. Antología de la poesía hispanoamericana del siglo XX sobre pintura (FCE, 2012) y de los ensayos La visión memorable (Renacimiento, 1995), Vida de la pintura (Pre-Textos, 2001), Santa Lucía y los bueyes (Pre-Textos, 2009), La tristeza del mundo. Sobre la experiencia política de leer (Encuentro, 2010) y Los hombres difíciles (Museo Ramón Gaya, 2013). Colabora con críticas y ensayos en varias publicaciones y ha comisariado muchas exposiciones en diversos museos

Artículos relacionados

  • RICORDI
    GUICCIARDINI, FRANCESCO
    221 lecciones de un mundo en crisis: el manual secreto del Renacimiento que anticipó la política moderna.Los "Ricordi" de Francesco Guicciardini (1483-1540) constituyen una de las cumbres del pensamiento político renacentista italiano. Escritos como un "libro secreto" para uso exclusivo de su familia, estos 221 consejos y advertencias reflejan el ocaso de una época en la que Fl...
    En stock

    13,95 €

  • ECOS DEL OLIMPO
    ROVIRA, ÁLEX
    Álex Rovira nos plantea, en su libro más ambicioso, un mapa para navegar las complejidades de la vida moderna usando la sabiduría de la mitología griega.Desde tiempos inmemoriales, los mitos han sido espejos del alma humana: relatos simbólicos que nos ayudan a comprender lo que sentimos, deseamos, tememos o anhelamos. Pero este libro no se limita a contarlos, sino que nos invit...
    En stock

    18,95 €

  • SOBRE DIOS
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    En stock

    14,90 €

  • FILOSOFÍA HELENÍSTICA
    SELLARS, JOHN
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    En stock

    21,90 €

  • HACER EL BIEN
    GABRIEL, MARKUS
    Necesitamos con urgencia una Nueva Ilustración que permita incrementar la libertad y la consiguiente reforma de nuestros sistemas económicos. En este contexto, argüiré que es posible un capitalismo ético. El capitalismo ético es la idea de que podemos y debemos obtener beneficios al hacer lo que es moralmente bueno. En sí mismo es una reivindicación ética, no meramente económic...
    En stock

    25,00 €

  • SIMONE WEIL Y LA CUESTIÓN JUDÍA
    CHENAVIER, ROBERT
    ¿Fue Simone Weil una judía antisemita? Una aproximación filosófica, apoyada en lo biográfico y lo histórico, que indaga en los matices de su postura frente al judaísmo.En 1940, en carta a una antigua alumna, Simone Weil escribe que Francia, «en un plazo bastante breve», había de conocer «una forma más o menos acentuada de racismo», y advierte: «Yo me contaré, en ese caso, entre...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • LAS SEÑORITAS
    ANDRÉS RUIZ, ENRIQUE
    Las señoritas son jóvenes, o así es como se sienten ellas, niñas y antiguas reinas a la vez, si bien cada vez son más las señales que traslucen sus renuncias. Son hijas de buena familia en ambientes claustrofóbicos en los que las identidades y los destinos vienen dados por el nacimiento, ajenos a la voluntad de las personas. Sus amores se sueñan a solas o se parecen a una amist...
    Disponible en 1 semana

    21,90 €

  • RÍOS DE BABILONIA
    ANDRÉS RUIZ, ENRIQUE
    La vida: movimiento y comunión, dicen en estos días tus revistas de viajes. Así que es el momento de hurgar en las heridas prohibidas en público. Despierta. El anhelo que duerme en nuestro corazón no germina en la tierra. Su promesa…, qué extraña entre los árboles, los pájaros, sus nidos… «A propósito de la naturaleza» (fragmento), Enrique A...
    Disponible en 1 semana

    13,00 €

  • LOS MONTES ANTIGUOS
    ANDRÉS RUIZ, ENRIQUE
    El narrador de Los montes antiguos regresa a la casa familiar, en Soria, tras la muerte de su padre. Allí ha de hacerse cargo de una tierra que, lejos ya de la idealización de otros tiempos, reclama ahora el cuidado de los árboles, el desbroce de la maleza, los preparativos para combatir el fuego. En sus sucesivas estancias en este territorio de límites imprecisos, entre el cam...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • MAS VALER
    ANDRES RUIZ, ENRIQUE
    No disponible

    9,00 €

  • VIDA DE LA PINTURA
    ANDRES RUIZ, ENRIQUE
    No disponible

    15,00 €