LA ESTETIZACIÓN DEL MUNDO

LA ESTETIZACIÓN DEL MUNDO

VIVIR EN LA ÉPOCA DEL CAPITALISMO ARTÍSTICO

LIPOVETSKY, GILLES / SERROY, JEAN

23,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2015
Materia
Diccionarios, crítica y correspondencia literarias
ISBN:
978-84-339-6375-8
Páginas:
408
Encuadernación:
Rústica
23,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

La estetización del mundo de Lipovetsky y Serroy no es una obra de sociología corriente. Al igual que en La felicidad paradójica y en La pantalla global, volvemos a encontrarnos no con un ensayo parcial que aborda aspectos puntuales de la sociedad contemporánea, sino con una obra general, de gran aliento, con un fuerte contenido teórico, que viene a resumir las propuestas de obras anteriores, sin olvidar la tesis central del sociólogo parisino: la economía ya no se rige por el oportunismo de la oferta y la demanda, sino por una lógica basada en la dinámica de la moda: producción de mercancías crecientemente diferenciadas y renovadas y búsqueda de una parcelación del consumo que incremente los beneficios y las satisfacciones. En cierto modo es el fin que buscaba Piero Sraffa, el gran estudioso de David Ricardo: la producción de mercancías por medio de mercancías. La producción ya no impone, ensaya; la distribución no vende, seduce; y el consumo supera el estadio de la necesidad para conquistar el reino de la libertad. Los autores repasan multitud de procesos y aspectos: la evolución del comercio-espectáculo, la revolución del diseño, la fusión de arte y economía, el look, el empaquetado, el turismo cultural, lo kitsch, la dictadura de la belleza, los reality shows, los tatuajes, los ricos y famosos, el cine, la música portátil, la comida basura, Internet, las redes sociales. Ni que decir tiene que Lipovetsky y Serroy describen un estado ideal de cosas que en teoría reflejaría el funcionamiento perfecto de la democracia liberal. Saben que el capitalismo produce injusticias, diferencias económicas crecientes, y toneladas de basura y fealdad, pero no describen el peor aspecto del capitalismo, sino la mejor cara que podría tener. No todas las democracias son iguales. Sin perder de vista estas premisas, La estetización del mundo es un auténtico tratado de ética de la producción y el consumo que se convierte en ética estética precisamente porque los dos procesos tienden al mismo fin: la reproducción del mundo a la medida de nuestros deseos: es la felicidad paradójica del mejor de los mundos que puede ofrecer el capitalismo global que nos invade.
«Un ensayo brillante que detalla la historia de la democratización de los valores estéticos hasta nuestra época ?hipermoderna?» (Alain-Gérard Slama, Le Figaro).
«Su mayor mérito es hacernos comprender que el cálculo económico y la estetización general, lejos de contradecirse, hacen buenas migas. Y tienen además la inteligencia de no demonizar el hiperconsumo en nombre de la utilidad, de la seriedad, de una utopía austera e inflexible» (Le Monde).

Artículos relacionados

  • MI ALMA NO CABE EN MÍ
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    En estas prosas tempranas, escritas durante los años de formación de Federico García Lorca y aún impregnadas por la frescura de una mirada que empieza a descubrir el mundo, resuena ya la particular riqueza de tonos, imágenes y temas que definirían su obra. La voz del poeta nos lleva de vuelta al pueblo de su infancia -sus calles quietas, sus juegos, su escuela- y, con ello, al ...
    En stock

    11,90 €

  • FANÁTICOS DE BORGES
    BONELLS RODRÍGUEZ, JORGE
    Esta es la historia de un club fundado en París en 1972, un club de Fanáticos de Borges, único en su género, cuyos miembros ni eran lo que creían ser, ni estaban donde pretendían estar. ¿Por qué razón? Pues muy sencillo: porque leer a Jorge Luis Borges significa ponerse los anteojos que él nos presta para que lo leamos como él quiere que lo leamos, obligándonos a perdernos i...
    En stock

    17,00 €

  • MI MUNDO PERDIDO
    LINDGREN, ASTRID
    Este es un libro sobre las memorias y recuerdos de Astrid Lindgren, así como conferencias, pensamientos y reflexiones sobre la vida, y en especial sobre la infancia y la lectura. Un libro escrito para todos aquellos lectores que a menudo le preguntaban si sus personajes existieron de verdad, si los lugares que describía eran reales, o cómo nació la inspiradora y fantástica Pipp...
    En stock

    21,00 €

  • HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA CONTADA EN UNA HORA
    TOMÁS GARCÍA LAVÍN / ANDREA CONSTANZA FERRARI
    Primer libro de una serie sobre de monografías literarias por países que El Desvelo Ediciones publicará y que comienza con esta Historia de la literatura argentina contada en una hora, siguiendo el ejemplo del ya clásico que Klabund (Alfred Henschke) escribió sobre la literatura alemana hace casi 100 años. En este caso, dos profundos conocedores de la literatura argentina y arg...
    En stock

    18,00 €

  • MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...
    En stock

    16,50 €

  • CARTAS DE LA VIDA LITERARIA
    RIMBAUD, ARTHUR
    Se recogen en este volumen las cartas de A. Rimbaud desde los años 1870 hasta 1875, fecha en la que decide alejarse definitivamente de cualquier vínculo con la literatura y buscar nuevos horizontes en los más recónditos lugares, lo más alejado posible de su anterior vida. En la primera carta el poeta solo cuenta con 16 años, pero ya es un muchacho inquieto, rebelde y exigente c...
    En stock

    20,00 €