LA MELODÍA DEL JOVEN DIVINO

LA MELODÍA DEL JOVEN DIVINO

MICHELSTAEDTER, CARLO

19,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
SEXTO PISO
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-96867-90-1
Páginas:
206
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Reunidos en esta antología que lleva como título La melodía del joven divino, los pensamientos, cuentos y críticas que aquí se encuentran ofrecen las claves interpretativas para comprender el misterio de una existencia radical y solitaria. De una sorprendente potencia filosófica y literaria, estos textos de Michelstaedter
poseen una clara intención de renuncia y una actitud combativa, que desvelan el carácter de un hombre incomprendido incluso para sí mismo.
La melodía del joven divino está al nivel de su obra maestra, La persuasión y la retórica. Su naturaleza fragmentaria le confiere por momentos una mayor contundencia. Michelstaedter se revela como un persuadido, alguien que no consume la vida presente en el anhelo de un futuro que nunca llega. Critica
con virulencia a la sociedad burguesa que ha usurpado la potencia mediante la sed de ganancia, aquélla que «tiene necesidad de la ciencia que le codifique
la abominación de su prepotencia, de la ciencia que le dé armas de fuerza desmesurada y artefactos de guerra que dominen el mar la tierra y el cielo». Como si escribiera su propio epitafio, Michelstaedter celebra la afirmación de la vida por sí misma, jamás supeditada a valores últimos o ideales, siempre creados por los hombres para huir del vacío existencial ocasionado por su carácter efímero: «La vida se mide por la intensidad y no por la duración -la intensidad está en todo presente: la duración aunque sea infinita no está menos vacía si no es más que un sucederse de presentes vacíos».
En cierto sentido se agradece la decisión de Michelstaedter de suicidarse con sólo veintitrés años. De haber seguido escribiendo con tanta potencia y lucidez, quizá hubiera ocasionado el suicidio de muchos de sus lectores. Pero no por insuficiencia -aquel suicidio del que hablaba Schopenhauer que es un lamento porque la vida no salió como esperábamos-, sino por abundancia, por penetrar la mentira que es la vida (sabemos que vamos a morir y, sin embargo, la vida depende por definición de que actuemos con un apego que contradice esta conciencia), al grado de que apagar suavemente la llama es sólo un ligero paso más hacia el abrazo de la totalidad.

Artículos relacionados

  • ECOS DEL OLIMPO
    ROVIRA, ÁLEX
    Álex Rovira nos plantea, en su libro más ambicioso, un mapa para navegar las complejidades de la vida moderna usando la sabiduría de la mitología griega.Desde tiempos inmemoriales, los mitos han sido espejos del alma humana: relatos simbólicos que nos ayudan a comprender lo que sentimos, deseamos, tememos o anhelamos. Pero este libro no se limita a contarlos, sino que nos invit...
    En stock

    18,95 €

  • RICORDI
    GUICCIARDINI, FRANCESCO
    221 lecciones de un mundo en crisis: el manual secreto del Renacimiento que anticipó la política moderna.Los "Ricordi" de Francesco Guicciardini (1483-1540) constituyen una de las cumbres del pensamiento político renacentista italiano. Escritos como un "libro secreto" para uso exclusivo de su familia, estos 221 consejos y advertencias reflejan el ocaso de una época en la que Fl...
    En stock

    13,95 €

  • SIMONE WEIL Y LA CUESTIÓN JUDÍA
    CHENAVIER, ROBERT
    ¿Fue Simone Weil una judía antisemita? Una aproximación filosófica, apoyada en lo biográfico y lo histórico, que indaga en los matices de su postura frente al judaísmo.En 1940, en carta a una antigua alumna, Simone Weil escribe que Francia, «en un plazo bastante breve», había de conocer «una forma más o menos acentuada de racismo», y advierte: «Yo me contaré, en ese caso, entre...
    En stock

    18,00 €

  • HACER EL BIEN
    GABRIEL, MARKUS
    Necesitamos con urgencia una Nueva Ilustración que permita incrementar la libertad y la consiguiente reforma de nuestros sistemas económicos. En este contexto, argüiré que es posible un capitalismo ético. El capitalismo ético es la idea de que podemos y debemos obtener beneficios al hacer lo que es moralmente bueno. En sí mismo es una reivindicación ética, no meramente económic...
    En stock

    25,00 €

  • SOBRE DIOS
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    En stock

    14,90 €

  • FILOSOFÍA HELENÍSTICA
    SELLARS, JOHN
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor

  • LA PERSUASIÓN Y LA RETÓRICA
    MICHELSTAEDTER, CARLO
    Los hombres viven pensando siempre en un futuro que nunca llega, más con el ansia de haber vivido que con la de vivir. A ello se opone la persuasión -«posesión presente de la propia vida»-, contraria a la retórica, toda esa muralla de saberes, instituciones políticas y sociales, códigos morales, etc., que el ser humano construye para diluir en ellos la propia experiencia de la ...
    En stock

    20,00 €