LA MELODÍA DEL JOVEN DIVINO

LA MELODÍA DEL JOVEN DIVINO

MICHELSTAEDTER, CARLO

19,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
SEXTO PISO
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-96867-90-1
Páginas:
206
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Reunidos en esta antología que lleva como título La melodía del joven divino, los pensamientos, cuentos y críticas que aquí se encuentran ofrecen las claves interpretativas para comprender el misterio de una existencia radical y solitaria. De una sorprendente potencia filosófica y literaria, estos textos de Michelstaedter
poseen una clara intención de renuncia y una actitud combativa, que desvelan el carácter de un hombre incomprendido incluso para sí mismo.
La melodía del joven divino está al nivel de su obra maestra, La persuasión y la retórica. Su naturaleza fragmentaria le confiere por momentos una mayor contundencia. Michelstaedter se revela como un persuadido, alguien que no consume la vida presente en el anhelo de un futuro que nunca llega. Critica
con virulencia a la sociedad burguesa que ha usurpado la potencia mediante la sed de ganancia, aquélla que «tiene necesidad de la ciencia que le codifique
la abominación de su prepotencia, de la ciencia que le dé armas de fuerza desmesurada y artefactos de guerra que dominen el mar la tierra y el cielo». Como si escribiera su propio epitafio, Michelstaedter celebra la afirmación de la vida por sí misma, jamás supeditada a valores últimos o ideales, siempre creados por los hombres para huir del vacío existencial ocasionado por su carácter efímero: «La vida se mide por la intensidad y no por la duración -la intensidad está en todo presente: la duración aunque sea infinita no está menos vacía si no es más que un sucederse de presentes vacíos».
En cierto sentido se agradece la decisión de Michelstaedter de suicidarse con sólo veintitrés años. De haber seguido escribiendo con tanta potencia y lucidez, quizá hubiera ocasionado el suicidio de muchos de sus lectores. Pero no por insuficiencia -aquel suicidio del que hablaba Schopenhauer que es un lamento porque la vida no salió como esperábamos-, sino por abundancia, por penetrar la mentira que es la vida (sabemos que vamos a morir y, sin embargo, la vida depende por definición de que actuemos con un apego que contradice esta conciencia), al grado de que apagar suavemente la llama es sólo un ligero paso más hacia el abrazo de la totalidad.

Artículos relacionados

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el su...
    En stock

    22,00 €

  • CÁLCULO DE METÁFORAS (SERIE ENDEBATE)
    NACENTA, LLUÍS
    ¿Puede la IA ayudarnos a entender mejor el mundo? La complejidad del presente, los graves retos planetarios que se avecinan y las paradojas de la teoría cuántica reclaman una renovación de los lenguajes del conocimiento. Los grandes modelos lingüísticos de la IA han construido una correspondencia entre los lenguajes matemático y literario. Calculan literalmente las metáforas. ¿...
    En stock

    12,90 €

  • FUTURO ANCESTRAL
    KRENAK, AILTON
    Reflexiones filosóficas sobre el futuro que desafían lo establecido y convocan la maravilla. La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a...
    En stock

    17,90 €

  • FILOSOFIA DEL LENGUAJE
    BENJAMIN, WALTER
    Una cuidada selección de textos que constituyen el cuerpo de la filosofía dellenguaje de Walter Benjamin. ...
    En stock

    14,00 €

  • DIOS, HUMANO, ANIMAL, MÁQUINA
    O´GIEBLYN, MEGHAN
    Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el mundo fue un lugar mágico y encantado gobernado por fuerzas que estaban más allá de nuestra comprensión. El auge de la ciencia y la división de la mente del mundo por Descartes hicieron del materialismo nuestro paradigma dominante, en el proceso se preguntó si nuestra propia conciencia, es decir, las almas, podrían ser i...
    En stock

    21,95 €

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • LA PERSUASIÓN Y LA RETÓRICA
    MICHELSTAEDTER, CARLO
    Los hombres viven pensando siempre en un futuro que nunca llega, más con el ansia de haber vivido que con la de vivir. A ello se opone la persuasión -«posesión presente de la propia vida»-, contraria a la retórica, toda esa muralla de saberes, instituciones políticas y sociales, códigos morales, etc., que el ser humano construye para diluir en ellos la propia experiencia de la ...
    En stock

    20,00 €