LA MEMORIA DE BORGES

LA MEMORIA DE BORGES

LECTURA, SÍMBOLOS Y FICCIÓN

MORENO, MIGUEL ANTÓN

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PUNTO DE VISTA
Año de edición:
2023
Materia
Diccionarios, crítica y correspondencia literarias
ISBN:
978-84-18322-49-5
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Un ensayo donde el autor investiga a modo de detective los elementos míticos y alegóricos en la obra de Borges a través de otros autores.

En la literatura de Jorge Luis Borges existe un hilo filosófico que todos los críticos y estudiosos han buscado e interpretado para conseguir entender mejor la obra de uno de los más grandes escritores del siglo XX. Y es que el autor argentino dejó pistas repartidas en todos sus libros para aquellos curiosos que quisieran adentrarse en ellas y en su infinito universo.

Miguel Antón Moreno se encarga de recabar esas pistas y reconstruir los escenarios de la poética de Borges: las bibliotecas, los laberintos, los espejos, los felinos, los relojes y los cuchillos. Entretejiendo las reflexiones de múltiples escritores, como Jenófanes, Julio Ramón Ribeyro, David Hume, Maquiavelo, Hegel, Goethe, Kafka, Richard Sennett, Flaubert, Cicerón, Ortega y Gasset, Schopenhauer, Foster Wallace, Frege, Ricardo Piglia o Fredric Jameson, nos ofrece un nuevo panorama sobre los símbolos detrás de su escritura y nos interroga: ¿qué es la ficción? Así, en este ensayo, Borges se convierte en el foco de conceptos que nos invitan a cuestionar algunos de los problemas de nuestro tiempo: la fama, el canon, la violencia, la ciencia, las distopías, la memoria o el olvido.

«La fulgurante escritura ensayística de Miguel Antón Moreno toma a Borges como pretexto para componer un “canon personal” que implica activar la biblioteca o, en otros términos, sedimentar por medio de la escritura el placer de la lectura».

«Con astuto comportamiento hermenéutico ha convocado a múltiples escritores, entretejiendo sus reflexiones en un laberinto que funciona como una “casa de citas”, en una escritura que tengo que elogiar como ejemplarmente perversa y divertida dejando de lado la pedantería del academicismo».
Fernando Castro Flórez

Artículos relacionados

  • EL ENVÉS DEL TAPIZ
    MANGUEL, ALBERTO
    Una declaración de amor a los traductores y a la traducción de parte de uno de los mayores bibliófilos de nuestra era.La reencarnación de un texto en palabras que no son las originales es quizá una de las más eficaces pruebas del poder creativo del lector. La traducción es la forma más profunda y minuciosa de lectura. Penetrar en un texto, desmontarlo, reconstruirlo con frases ...
    En stock

    11,95 €

  • AUTOFICCIÓN
    BLANCO, SERGIO
    «La autoficción es una ficción de acontecimientos y de hechos estrictamente reales», así define Serge Doubrovsky, creador del término, un género literario inclasificable hasta los años 70 y que ha generado abundante bibliografía. Sin embargo, no es habitual encontrar a un creador que nos desvele su propia escritura del yo, que es precisamente lo que hace el autor de este ensayo...
    En stock

    16,90 €

  • SOBRE LA ESCRITURA
    SARTON, MAY
    «La idea fructífera bien puede surgir de algo percibido por el rabillo del ojo, tal vez un lugar, tal vez una persona, tal vez una situación sugerida por un comentario oído al azar...» La obra de May Sarton, poeta, novelista y ensayista, inspira estas esclarecedoras reflexiones sobre la creación literaria, que sirven a la autora (tras señalar que ella no es crítica, salvo de su...
    En stock

    15,00 €

  • CARTAS DE LA VIDA LITERARIA
    RIMBAUD, ARTHUR
    Se recogen en este volumen las cartas de A. Rimbaud desde los años 1870 hasta 1875, fecha en la que decide alejarse definitivamente de cualquier vínculo con la literatura y buscar nuevos horizontes en los más recónditos lugares, lo más alejado posible de su anterior vida. En la primera carta el poeta solo cuenta con 16 años, pero ya es un muchacho inquieto, rebelde y exigente c...
    En stock

    20,00 €

  • RAÍCES Y RAMAS DE AMÉRICA LATINA
    LABORDE, MIGUEL
    En este siglo ha crecido el movimiento que interpela a las antiguas potencias imperiales, en pos de su «descolonización». Museos y universidades han comenzado a revisar sus colecciones y a programar exposiciones con la intención de hacer visibles las voces «otras», en especial de África y América Latina. En la India se inició un proceso diferente, de «estudios subalternos», nec...
    En stock

    14,00 €

  • ENAMORARSE DE ANNA KARÉNINA UN SÁBADO POR LA NOCHE
    MIDDEI, GUENDALINA
    Leer a los clásicos para entender quiénes somos ¿Puede la literatura ayudarnos a vivir mejor en un mundo incierto? Este libro responde con un sí rotundo. Guendalina Middei nos guía con entusiasmo y cercanía a través de las páginas de autores como Tolstói, Austen, Kafka, Dostoievski, Leopardi, Mann, Manzoni, Lampedusa y Orwell. Cada capítulo se convierte en una conversación viv...
    En stock

    16,95 €