LA NOVELA DE UN LITERATO

LA NOVELA DE UN LITERATO

CANSINOS ASSENS, RAFAEL

32,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ARCA EDICIONES
Año de edición:
2024
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-15957-35-5
Páginas:
898
Encuadernación:
Rústica
32,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La novela de un literato reconstruyen la época que transcurre entre los inicios de nuestro siglo y el estallido de la Guerra Civil. Editada hasta ahora en tres volúmenes por Alianza Editorial, la presenta ahora Arca Ediciones en un único volumen en papel biblia. La obra basa su estructura en la transcripción del diario que el escritor venía llevando desde su juventud, a veces escrito en otras lenguas. A partir del borrador que dejó Rafael Cansinos Assens tras un proyecto de edición con la editorial Aguilar ?que nunca salió adelante por razones de censura?, su hijo ha realizado varias ediciones desde 1981, siendo esta, la que editamos a partir de 2022, la más amplia y, prácticamente, definitiva. Comienza la novela con la etapa de iniciación del joven escritor cuando conoce a las figuras más representativas de la cultura madrileña. En estos años de renovación de la sensibilidad, el modernismo, el esteticismo, el desprecio a la burguesía, el elitismo intelectual, el culto a la belleza y los llamamientos a la libertad total dan lugar a un tipo de bohemio desarraigado, alejado en ciertos aspectos del modelo francés en que se inspira. Sobre el trasfondo de los principales acontecimientos históricos del período, desfilan las figuras de Alejandro Sawa, Villaespesa, Rubén Darío, Valle-Inclán, Antonio y Manuel Machado, Juan Ramón, Colombine, Santos Chocano, Blanco-Fombona, Zamacois, Felipe Trigo, Blasco Ibáñez, etc., etc. Las tertulias del Nuevo Levante, las redacciones de periódicos como El Motín, El País, El Imparcial o La Correspondencia de España y las veladas del music-hall del Frontón-Kursaal o de los teatrillos de varietés constituyen el marco de las tertulias y las discusiones literarias, admirablemente recreadas por el talento de quien pronto se va a convertir en uno de sus principales animadores. Convertido ya en escritor, desde su mesa de redactor de La Correspondencia de España (puesto que abandonará para convertirse en escritor independiente), Cansinos Assens ve transcurrir la vida política, y sobre todo literaria, del país. Muerto ya el modernismo, aparece y se eclipsa el ultraísmo, encarnado por escritores como Vicente Huidobro, Pedro Garfias, Guillermo de Torre, Jorge Luis Borges. Al hilo de los acontecimientos históricos que nutren este período (la firma del armisticio, la posguerra europea, el pronunciamiento de Primo de Rivera, etc.), Madrid se moderniza lentamente, nacen editoriales como Mundo Latino o Biblioteca Nueva y las viejas tertulias del Nuevo Levante son sustituidas por las del Café Colonial, desde las que Cansinos lanza la vanguardia ultraísta, El Gato Negro, Pombo, Fornos, La Pecera, regidas por figuras como Valle-Inclán o Ramón Gómez de la Serna. Sólo un tipo parece resistirse al cambio: el bohemio acosado por el hambre y la miseria, personaje ineludible de esta apasionante novela-diario. Luego la obra se adentra en el marco histórico constituido por la dictadura de Primo de Rivera, la breve dictablanda de Berenguer y el advenimiento de la Segunda República y su agitada existencia. Cansinos, instalado y reconocido ya en la vida periodística, intelectual y literaria, nos ofrece el atractivo retrato de los años que vieron, junto con el apogeo de las colecciones de novela populares como La Novela de Hoy o La Novela Mundial, la prolongación de tertulias como las del Café Colonial, el Universal o el de Oriente, y la muerte de personalidades como Valle-lnclán, Villaespesa y Ramón y Cajal, la irrupción de una generación de jóvenes poetas entre los que se contaban Federico García Lorca, Jorge Guillén o Rafael Alberti, y el declive de esa bohemia literaria que tan destacado papel desempeña en la narración.

Artículos relacionados

  • MADELAINE ANTES DEL ALBA
    COLLETTE, SANDRINE
    Premio Goncourt de los estudiantes La pequeña aldea de Les Montées es como un país en sí mismo para sus habitantes: las gemelas Ambre y Aelis, Eugène y Léon y la anciana Rose. En ese cerro aislado la existencia nunca ha sido fácil. Los inviernos son crudos y se pasa hambre. Las familias trabajan una tierra miserable que ni siquiera les pertenece y soportan la injusticia con lo...
    En stock

    20,95 €

  • LIMONES
    FRITSCH, VALERIE
    La novela plantea un caso de síndrome de Munchausen y viaja por los vericuetos de una mente asesina que el lector no sospecha, aunque en el fondo lo espere.Una historia en la que amor y crueldad se atan firme y faltamente. Una novela llena de giros inesperados, escrita con un lenguaje muy plástico y una prosa minuciosa, que la crítica alemana ha comparado con una pintura de El ...
    En stock

    22,90 €

  • EL CLUB DE LOS PRIMOGÉNITOS
    JUAN RAMÓN BIEDMA
    El club de los primogénitos, una agrupación similar a Alcohólicos Anónimos, acepta a cualquier persona que haya sufrido un secuestro a lo largo de su vida. Es gente muy marcada por su trauma, tendente a comportamientos extremos, que procura ayudarse mutuamente sin desvelar su identidad ?todos han adoptado nombres de escritores que comienzan por «B»: Brontë, Baudelaire, Bazán? B...
    En stock

    19,95 €

  • LA EDUCACIÓN SOVIÉTICA
    MEDVEDKOVA, OLGA
    En el verano de 1980, pocos di´as antes de la ceremonia de apertura de los ce´lebres Juegos Oli´mpicos boicoteados por multitud de pai´ses tras la invasio´n sovie´tica de Afganista´n, Liza Klein y su madre abandonan Moscu´ para pasar tres di´as en el campo, pero ni siquiera estas breves vacaciones permiten a la joven descansar de la severa educacio´n que le impone su protectora...
    En stock

    16,00 €

  • CERCA DEL CORAZÓN SALVAJE
    LISPECTOR, CLARICE
    El primer libro de Clarice Lispector, con el que obtuvo el Premio de la Fundación Graça Aranha 1945 y se reveló como una de las grandes promesas de la literatura brasileña de todos los tiempos. Nadie duda hoy de que la obra de Clarice Lispector es, en nuestro tiempo, una de las expresiones más profundas de temas que nos desbordan: el silencio y el ansia de comunicación, la sole...
    En stock

    17,95 €

  • ESE QUE FUI
    SCHAMUN, CANDELARIA
    ¿Hasta dónde tiene que soportar un cuerpo para encajar? A los diecisiete años Candelaria encuentra una carpeta con su nombre. Dentro, está todo su historial de salud, la partida de nacimiento de ?Esteban Schamun? y un resumen de la historia clínica: varón sin testículos descendidos. Finalmente los silencios, los recuerdos a medias, los síntomas físicos, los dolores atroce...
    En stock

    17,50 €

Otros libros del autor

  • DIARIO DE POSGUERRA EN MADRID, 1944
    CANSINOS ASSENS, RAFAEL
    El "Diario de posguerra en Madrid, 1944" de Rafael Cansinos Assens (1882-1964) recoge las vivencias del escritor en un año crucial para la humanidad, cuando la II Guerra Mundial entra en la fase decisiva de derrota de las fuerzas del Eje, con el gran hito de la invasión de Normandía, que marca el inicio de la liberación de Europa occidental del control nazi. En el frente orient...
    En stock

    27,50 €

  • EL PODEROSO
    CANSINOS ASSENS, RAFAEL
    "El poderoso", novela corta autobiográfica que publica Rafael Cansinos Assens en 1923, en la popular colección de La Novela Corta. Pertenece a una larga serie de títulos del mismo carácter, algunos impresos en vida -como las novelas "Los sobrinos del diablo"(1921), "La huelga de los poetas"(1921), "El movimiento VP" (1921), etc.- y otros que quedaron inéditos -"A la Corte", "El...
    Disponible en 1 semana

    7,50 €

  • GOETHE. VIDA TERRENAL DE UN GENIO DE PENSAMIENTO Y DE ACCIÓN
    CANSINOS ASSENS, RAFAEL
    1.1BGL;BGLA;BJ;BK;BM;C;CB;CBG;CBP;CBV;CBVS;CBW;CBWJ;C01.1 10000000000000000 ...
    Disponible en 1 semana

    23,95 €

  • DIARIO DE LA POSGUERRA EN MADRID, 1943
    CANSINOS ASSENS, RAFAEL
    El Diario de posguerra, 1943 de Rafael Cansinos Assens (1882-1964) nos trae al escritor bastante recobrado física y psicológicamente de los horrores de la Guerra Civil Española (1936-1939). Cansinos está mucho mejor, e incluso en la editorial Aguilar le « ...
    Disponible en 10 días

    22,20 €

  • EL DIVINO FRACASO
    CANSINOS ASSENS, RAFAEL
    A Rafael Cansinos Assens la fama le llegó en 1982 con La novela de un literato, se va a mantener con la publicación del resto de sus diarios y crecerá, hasta no sabemos dónde, con sus Memorias de Sharón. Toda esta obra diarística fue escrita en un modo de narración fluido que encaja muy bien en los lectores actuales. Ninguna la publicó en vida, porque hubieran entrado en confli...
    Disponible en 1 semana

    18,50 €

  • EL POBRE BABY
    CANSINOS ASSENS, RAFAEL
    Las historias de la literatura española destacan en 1914 la publicación de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez. Sin embargo, hay otro libro de ese año, en la misma línea de innovación literaria, mucho más llamativo: El pobre Baby, y que hasta ahora había pasado desapercibido incluso para el mundo académico. Es la primera novela publicada de Cansinos Assens, en la que nos narra ...
    Disponible en 1 semana

    11,00 €