LA VÍA DORADA. CÓMO LA ANTIGUA INDIA TRANSFORMÓ EL MUNDO

LA VÍA DORADA. CÓMO LA ANTIGUA INDIA TRANSFORMÓ EL MUNDO

CÓMO LA ANTIGUA INDIA TRANSFORMÓ EL MUNDO

DALRYMPLE, WILLIAM

27,96 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DESPERTA FERRO
Año de edición:
2025
Materia
Historia
ISBN:
978-84-129810-5-6
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica
27,96 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

«Gentes de dispares procedencias y diversas costumbres generalmente designan la India como la tierra que más admiran».
Xuanzang, monje budista, estudioso y viajero chino, siglo VII d. C.
Desde el establecimiento de los sultanatos en la Baja Edad Media a la instauración del Raj británico, la India se vio impregnada de poderosas influencias culturales foráneas que transformaron religiosa, cultural y lingüísticamente el país y a sus gentes. Sin embargo, durante el milenio y medio anterior, las religiones, la tecnología, la astronomía, la música, la danza, la literatura, el arte, las matemáticas, la medicina y la filosofía del subcontinente se abrieron camino desde el océano Pacífico hasta el mar Rojo y más allá, un vasto caudal de ideas y conocimientos que tenía como origen la India, el corazón olvidado del mundo antiguo.
El celebrado y multipremiado historiador William Dalrymple vuelca su extensa erudición y su incondicional amor por la India para reivindicar su relevancia, hasta ahora soslayada, como eje de la antigua Eurasia, situada en el centro de una formidable red de comunicaciones marítimas y fluviales que conectaba lugares tan distantes como China o el Mediterráneo, una “vía dorada” por la que circulaba algo mucho más valioso que mercancías. Desde el templo hindú más grande del mundo, en Angkor Wat, hasta la indeleble huella del budismo en toda Asia oriental, del dinámico comercio que enriqueció al mundo helenístico y romano también con sus saberes en astronomía, ciencia o matemáticas, a la implantación del sánscrito como lengua franca de Afganistán a Singapur, la India transformó la cultura y la tecnología del mundo antiguo. Y esto es tanto como decir que también ha modificado el mundo actual, que no sería tal y como lo conocemos sin la vía dorada.

Artículos relacionados

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    En stock

    57,95 €

  • LA ERA DE LOS GENOCIDIOS
    JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ JIMÉNEZ
    El genocidio es la forma más extrema de violencia: un acto que busca la destrucción total de un grupo humano por motivos de identidad, origen, religión o cultura. Sin embargo, en un mundo saturado de información, este concepto se ha desvirtuado, utilizándose para describir hechos que no siempre corresponden a su verdadero significado. En La era de los genocidios, el autor, p...
    En stock

    19,95 €

  • SENGOKU JIDAI
    CHAPLIN, DANNY
    Sangre y acero: los samuráis que forjaron Japón El período Sengoku de Japón, conocido como el «período de los Estados Combatientes», fue una época de profunda crisis, guerra constante y cambio social entre los siglos XV y XVII. En esta época, ascendieron al poder samuráis procedentes de la clase militar rural, hombres violentos que se hicieron con el poder en un país asolado p...
    En stock

    34,95 €

  • EL ASCENSO DE HITLER AL PODER
    RYBACK, TIMOTHY W.
    En 1932 se celebraron en Alemania tres elecciones. En las presidenciales de abril, Hitler perdió de manera abrumadora ante Paul von Hindenburg. En las generales de julio, el Partido Nazi, que aspiraba a la mayoría absoluta, fue el más votado pero se quedó en el 37,3% de los votos, porcentaje insuficiente para formar gobierno. En las de noviembre otra vez ganó el partido naciona...
    En stock

    26,50 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    En stock

    14,96 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    JULIAN VADILLO MUÑOZ
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX?, ¿un movimiento independentista que amenazó la unidad del país? ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos? Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rig...
    En stock

    19,95 €

Otros libros del autor

  • EL ÚLTIMO MOGOL. EL OCASO DE LOS EMPERADORES DE LA INDIA 1857
    DALRYMPLE, WILLIAM
    Bahadur Shah Zafar II, el último emperador mogol por cuyas venas corría la sangre de Tamerlán y Gengis Khan, fue un místico, un gran poeta y un hábil calígrafo que, aunque privado del poder político real por la Compañía de las Indias Orientales, se rodeó de una brillante corte y presidió uno de los grandes renacimientos culturales de la historia de la India. En 1857, fue la ben...
    Disponible en 1 semana

    27,96 €

  • EL RETORNO DE UN REY
    DALRYMPLE, WILLIAM
    En la primavera de 1839, tropas británicas invadían por primera vez Afganistán para exorcizar la fantasmal amenaza rusa sobre la India que angustiaba a políticos incompetentes y entusiasmaba a lobistas sin escrúpulos y que se vino a definir como ?El Gran Juego?. Encabezados por emperifollados lanceros con casacas escarlata y chacós emplumados, cerca de 20 000 soldados de la Com...
    Disponible en 1 semana

    27,96 €

  • NUEVE VIDAS
    DALRYMPLE, WILLIAM
    Un monje budista empuña las armas para resistir la invasión china del Tíbet, y el resto de su vida intenta expiar esa violencia estampando las mejores banderas de oración de la India. Una monja jainista pone a prueba su desapego mientras contempla a su mejor amiga morirse de hambre mediante un ritual. Una mujer de clase media en Calcuta abandona a su familia y su empleo, para a...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €