LITERATURA, POP-ROCK Y CINE: UN DIÁLOGO INTERMEDIAL

LITERATURA, POP-ROCK Y CINE: UN DIÁLOGO INTERMEDIAL

PRANGER, CARLOS / MALPARTIDA TIRADO, RAFAEL

24,90 €
IVA incluido
Editorial:
LIBRERIA Y EDITORIAL RENACIMIENTO S.A
Año de edición:
2023
Materia
Diccionarios, crítica y correspondencia literarias
ISBN:
978-84-19617-86-6
Páginas:
364
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • MadridDisponible en 48 horas
  • PonferradaEn stock
24,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

¿Qué tienen en común espléndidas películas como El graduado de Mike Nichols, Jackie Brown de Quentin Tarantino o Mi vida sin mí de Isabel Coixet? Todas ellas están basadas en textos literarios e incluyen un buen puñado de canciones. Sus letras, lejos de constituir un mero adorno, forman parte sustancial del mensaje y contribuyen a conformar el relato fílmico junto a la propia literatura. En este ensayo se explican esos casos, además de Aunque tú no lo sepas, La flaqueza del bolchevique e Incendies, para que el lector reflexione sobre las letras de las canciones que suenan en las películas y se establezca así un fértil diálogo intermedial. Al final de este apasionante recorrido, se incluye un anexo con esas letras, tanto del rock como de otros variados estilos de la música popular, dando la palabra a Omara Portuondo, Joan Manuel Serrat y Extremoduro, y traduciendo a Simon & Garfunkel, Bobby Womack y Radiohead, entre otros muchos grupos y solistas. Este libro es una invitación a mirar de una nueva forma los lazos entre la literatura, el pop-rock y el cine.

Un recorrido por las canciones en las adaptaciones de la literatura al cine, desde Coixet hasta Tarantino.

Carlos Pranger es profesor de didáctica de las lenguas y las artes en la Universidad de Málaga. Sus principales líneas de investigación giran en torno a las relaciones entre la literatura, el cine y la música popular, ámbito en el que ha aportado trabajos acerca de David Fincher, Quentin Tarantino o Joan Manuel Serrat; sobre la obra de Gerald Brenan, a cuyo legado ha contribuido con la edición de Los diarios sobre Dora Carrington (2012), Los diarios de la Gran Guerra (2014), Cosas de España (2019) y La faz de España (Renacimiento, 2020); y de Gamel Woolsey, con la edición de su poesía completa en Más allá de la Tierra Media (Renacimiento, 2021).

Rafael Malpartida es profesor de literatura y cine en la Universidad de Málaga. Sus principales líneas de investigación son la prosa del Siglo de Oro y las relaciones entre la literatura y el cine, ámbito este último en el que ha publicado estudios sobre Michael Haneke, Pilar Távora, Juan José Campanella, Manuel Martín Cuenca o Denis Villeneuve. Sus últimos libros son Una nueva mirada entre la literatura y el cine: el legado de Juan Luis Alborg (2022) y Diálogos entre la literatura española áurea, el cine y la ficción televisiva. Nuevas perspectivas de estudio en la era digital (2023).

Artículos relacionados

  • HAY UN MONSTRUO EN EL LAGO
    FERNÁNDEZ, LAURA
    Un genial relato de viajes hacia territorios reales y fantásticos. En 1933, un matrimonio escocés dice ver a una enorme criatura emergiendo en la superficie del Lago Ness, y la noticia del avistamiento se convierte en fenómeno mediático y un imbatible reclamo turístico. Casi cien años después, Laura Fernández navega por las verdosas aguas del lago tras las huellas de Nessie o l...

    11,90 €

  • LAS PEQUEÑAS ALEGRÍAS
    ARENÓS, PAU
    Un homenaje a todos esos pequeños detalles cotidianos que nos hacen amar la vida. Hacer listas y tacharlas, ponerse el pijama al llegar a casa, lavar el coche, descorchar una botella de vino y servirse una copa... Se cuentan por cientos los pequeños gestos capaces de sacarnos una sonrisa cada día. Este libro es una celebración y una reivindicación de esos placeres discretos y c...

    11,90 €

  • MURDLE: RESUELVE EL CRIMEN
    KARBER, G. T.
    Llega a España el gran fenómeno internacional para poner a prueba tu poder de deducción.«ENGANCHA QUE DA GUSTO.» JUAN GÓMEZ-JURADO Una experiencia perfecta para los amantes de la novela negra y las historias de detectives. Un best seller internacional para poner a prueba tu poder de deducción. ¿Quién cometió el asesinato? ¿Qué arma utilizó el asesino? ¿Dónde ocurrió el crimen? ...

    17,90 €

  • FRACTAL
    TRAPIELLO, ANDRÉS
    Hace casi 35 años empezó a publicarse el Salón de pasos perdidos, una de las obras más ambiciosas, indiscutibles e influyentes de la narrativa en español. Desde El gato encerrado a hoy, veinticuatro tomos y más de doce mil páginas que son al mismo tiempo diarios y una novela apasionante y adictiva.Quien había oído hablar con entusiasmo de esta obra y deseaba empezar a leerla si...

    29,50 €

  • CÓMO PERCIBIR: GUÍA SENSORIAL DE ESCRITURA CREATIVA
    MORA VICENTE, LUIS / PEINADO ELLIOT, CARLOS / VÁZQUEZ MEDEL, MANUEL ÁNGEL
    «¿Cuál es el primer olor que recuerdas haber sentido? Intenta volver a tu infancia o adolescencia a un momento concreto donde el encuentro con una realidad vaya asociado a un olor: el contacto con el mar unido a la peste emanada del pescado podrido, un paseo por el campo ligado al penetrante olor de la tierra mojada…». En estas páginas el lector encontrará inspiradores ejercici...

    15,00 €

  • COMO UNA NOVELA
    PENNAC, DANIEL
    Pennac, profesor de literatura en un instituto, se propone una tarea tan simple como necesaria en nuestros días: que el adolescente pierda el miedo a la lectura, que lea por placer, que se embarque en un libro como en una aventura personal y libremente elegida. Todo ello escrito como un monólogo desenfadado, de una alegría y entusiasmo contagiosos: «En realidad, no es un libro ...

    11,90 €