MAÑANAS EN FLORENCIA

MAÑANAS EN FLORENCIA

RUSKIN, JOHN

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2015
Materia
Diccionarios, crítica y correspondencia literarias
ISBN:
978-84-16453-05-4
Páginas:
188
Encuadernación:
Bolsillo
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

En 1845, el mismo año en que Ruskin visitó Florencia por vez primera, Thoreau escribió enWalden:
"La mañana es la hora del despertar. Es entonces cuando estamos menos soñolientos y, al menos durante
una hora, despierta una parte de nosotros que dormita el resto del día y la noche". Treinta años
después,Mañanas en Florencia sería más que una guía de arte para los viajeros ingleses del siglo XIX:
una obra destinada a despertar la fe en la mirada del público, a recordarle que el tiempo de su visita
a las grandes iglesias de la cristiandad en Florencia había de tener la calidad de las mejores horas del
día. Cada día se concentra para Ruskin en la mañana, y cada una de las seis mañanas de esta singular
creación se vuelve el marco iconográfico de una revelación distinta. Ruskin escribió que un libro no
vale nada si no valemucho. La relectura de estas páginas desborda sus circunstancias por el propósito
de grabar en la mente del turista una lección sobre el "bien absoluto" del arte medieval.
Las pinturas de Giotto, los temas del "libro abovedado" o los relieves de la torre del pastor forman
parte de un recorrido que permite apreciar tanto la belleza inmortal de la ciudad italiana como el
modo en que Ruskin convirtió el arte en "lengua paterna" de la religión de la humanidad.
JOHN RUSKIN nació en Londres el 8 de febrero de 1819.Hijo de un próspero comerciante de vino y una
devota evangélica, fue educado bajo una severa disciplina. Estudiante en Oxford, escribió un panfleto
en defensa del pintor J. M.W. Turner que derivó en su obra señera, Pintores modernos, compuesta a
lo largo de más de veinte años. Tras la aparición de Las siete lámparas de la arquitectura, publicó varios
volúmenes de Las piedras de Venecia (1849-1853), una verdadera historia cultural de la ciudad.A
este último, el libro parafraseado por Gandhi, apareció en 1860. Le siguieron Sésamo y lirios y La reina
del aire, entre susmejores títulos de esa época. Tras ocupar la Cátedra Slade de Arte enOxford comenzó
a publicar Fors Clavigera (1871-1884), cartas a los trabajadores de Inglaterra. Dedicó parte de su herencia
a fundar la sociedad utópica de St George's Guild. CompusoMañanas en Florencia entre 1875
y 1877. Al año siguiente sufrió el primer ataque de fiebre cerebral. Una visita a las grandes catedrales
francesas lo llevó a planear aún Lo que nos han contado nuestros padres, del que sólo escribió La Biblia
de Amiens. En 1885 comenzó su autobiografía, Praeterita.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA CONTADA EN UNA HORA
    TOMÁS GARCÍA LAVÍN / ANDREA CONSTANZA FERRARI
    Primer libro de una serie sobre de monografías literarias por países que El Desvelo Ediciones publicará y que comienza con esta Historia de la literatura argentina contada en una hora, siguiendo el ejemplo del ya clásico que Klabund (Alfred Henschke) escribió sobre la literatura alemana hace casi 100 años. En este caso, dos profundos conocedores de la literatura argentina y arg...
    En stock

    18,00 €

  • MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...
    En stock

    16,50 €

  • MI MUNDO PERDIDO
    LINDGREN, ASTRID
    Este es un libro sobre las memorias y recuerdos de Astrid Lindgren, así como conferencias, pensamientos y reflexiones sobre la vida, y en especial sobre la infancia y la lectura. Un libro escrito para todos aquellos lectores que a menudo le preguntaban si sus personajes existieron de verdad, si los lugares que describía eran reales, o cómo nació la inspiradora y fantástica Pipp...
    En stock

    21,00 €

  • RAÍCES Y RAMAS DE AMÉRICA LATINA
    LABORDE, MIGUEL
    En este siglo ha crecido el movimiento que interpela a las antiguas potencias imperiales, en pos de su «descolonización». Museos y universidades han comenzado a revisar sus colecciones y a programar exposiciones con la intención de hacer visibles las voces «otras», en especial de África y América Latina. En la India se inició un proceso diferente, de «estudios subalternos», nec...
    En stock

    14,00 €

  • CARTAS DE LA VIDA LITERARIA
    RIMBAUD, ARTHUR
    Se recogen en este volumen las cartas de A. Rimbaud desde los años 1870 hasta 1875, fecha en la que decide alejarse definitivamente de cualquier vínculo con la literatura y buscar nuevos horizontes en los más recónditos lugares, lo más alejado posible de su anterior vida. En la primera carta el poeta solo cuenta con 16 años, pero ya es un muchacho inquieto, rebelde y exigente c...
    En stock

    20,00 €

  • ENAMORARSE DE ANNA KARÉNINA UN SÁBADO POR LA NOCHE
    MIDDEI, GUENDALINA
    Leer a los clásicos para entender quiénes somos ¿Puede la literatura ayudarnos a vivir mejor en un mundo incierto? Este libro responde con un sí rotundo. Guendalina Middei nos guía con entusiasmo y cercanía a través de las páginas de autores como Tolstói, Austen, Kafka, Dostoievski, Leopardi, Mann, Manzoni, Lampedusa y Orwell. Cada capítulo se convierte en una conversación viv...
    En stock

    16,95 €

Otros libros del autor

  • TEXTOS SOBRE NATURALEZA
    RUSKIN, JOHN
    Los extractos recopilados en este libro ponen de relieve la sensibilidad y elocuencia de Ruskin para comunicar sus sentimientos e ideas por algo que siempre fue esencial en su vida: la Naturaleza. ...
    Disponible en 1 semana

    12,00 €

  • LA MEDUSA DE MÁRMOL. ESCRITOS SOBRE LO GROTESCO
    RUSKIN, JOHN
    La presente edición recoge los textos que Ruskin dedicó al tema de lo grotesco. Lo grotesco se percibe en el estilo y lenguaje de las obras artísticas, pero no es solo una cuestión de estilo y lenguaje. La profunda novedad de Ruskin surge en el análisis de sus orígenes: lo grotesco es una manifestación de la naturaleza humana y, en cuanto tal, no puede ser despreciado ni relega...
    Disponible en 1 semana

    14,00 €

  • LA REINA DEL AIRE
    RUSKIN, JOHN
    Ruskin decía que su mente trabajaba "como un símil de Virgilio, muchos pensamientos en uno". Los mitos griegos se entrelazan en La reina del aire como un "sedoso damasco" que su autor se encarga de desurdir para nosotros mediante un diálogo constante con el lector. Una vez dejamos que Ruskin nos guíe a través de los mitos de Atenea, resulta difícil volver a pensar en ellos, si ...
    Disponible en 1 semana

    17,00 €

  • LAS SIETE LÁMPARAS DE LA ARQUITECTURA
    RUSKIN, JOHN
    Este libro no es un manual de arquitectura más. Es un homenaje, una ofrenda a los sentimientos, emociones deberes y virtudes que surgen en el arte de la construcción. Las siete lámparas de la arquitectura nos revelan a un humanista que busca la raíz de sus osadas hipótesis. El análisis de las diversas cuestiones que enfoca en este volumen es la secuela de una intensa investigac...
    Disponible en 1 semana

    12,50 €

  • SÉSAMO Y LIRIOS
    RUSKIN, JOHN
    El Doctor Johnson decía que leer a Milton era antes un deber que un placer. John Ruskin (1819-1900) pertenece a esa ilustre y rara familia de escritores puritanos ingleses que hacen de toda lectura un examen de conciencia -en su caso, una apocalíptica " visión " - sin renunciar a los placeres de la imaginación. Ruskin es recordado sobre todo como fundador de la moder...
    Disponible en 1 semana

    17,95 €