MI VIAJE AL OTRO LADO DE LA REALIDAD

MI VIAJE AL OTRO LADO DE LA REALIDAD

PRÓLOGO DE ÉMILE ZOLA

TOLSTÓI, LEV

19,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL PERIFERICA
Año de edición:
2023
Materia
Diccionarios, crítica y correspondencia literarias
ISBN:
978-84-19158-48-2
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
19,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

En 1857, Tolstói asiste por casualidad en París a una ejecución pública. Aquel hecho, trivial en la época, supuso para el es­critor la caída de un velo. Ese mismo día escribe a un amigo, le relata el terrible espectáculo y concluye: «La verdad es que el Estado es una conspiración diseñada no sólo para explotar, sino sobre todo para corromper a sus ciudadanos. De ahora en adelante, nunca serviré a ningún gobierno en ninguna parte». Había nacido un nuevo Tolstói. Pero el camino será largo.

Cuatro años después, visita al gran pensador anarquista Pierre­-Joseph Proudhon, exiliado en Bélgica. Ambos pasan noches enteras hablando. Bajo su influencia, Tolstói regresa a Rusia y decide asentarse en el campo, donde acaba de abolirse la servidumbre, en busca de una vida más honesta y con un mayor compromiso social.

Sin embargo, un día regresa a Moscú. Y lo que encuentra allí supera to­ do lo imaginable. Es un viaje al otro lado de la realidad. Es el via­je que se cuenta en este libro y que convirtió al gran literato que había sido hasta entonces en el intelectual revolucionario que fue hasta su muerte. Un libro-­bisagra. Un libro-­dinamita. Como un fantasma incrédulo, Tolstói nos cuenta su recorrido por los barrios más pobres de la ciudad, las viviendas obreras, los hospicios, los asilos y los arrabales. Su conciencia social toma por primera vez forma: el dolor, el sufrimiento y la injus­ticia innombrables que contempla hacen masa con su propia carne.

Al principio, nos relata, el despertar de esa nueva conciencia le llevó a torturar a sus amigos para obtener de ellos dinero para los más desfavorecidos. Pero poco a poco fue interiori­zando un análisis mucho más radical: su aportación no podía centrarse en obtener limosnas, sino en ofrecer una teoría per­fectamente sólida y capaz de avalar una transformación com­pleta de la sociedad que hiciera auténtica justicia para todos los seres humanos. Así la dejó escrita en este libro y hoy sigue siendo tan válida o más que entonces.

Artículos relacionados

  • MUSEO NEGRO
    NEGRONI, MARÍA
    Podría decirse que Museo negro es una antología de literatura gótica, sí, puesto que por sus páginas desfilan fantasmas y vampiros, golems y frankensteins, niños crueles, condesastorre, aliens, agrimensores y alquimistas. Autores como William Beckford y Horace Walpole, Henry James, Valentine Penrose o Ann Radcliff, entre muchos otros. Pero este libro va mucho más allá porque pa...
    En stock

    17,00 €

  • GRACIAS
    RIERA, CARME
    El nuevo libro de la autora Premio Nacional de las Letras Españolas Un relato personal sobre su trayectoria literaria y sobre el oficio de la escritura «Riera es autora de una obra polifacética de repercusión universal».Jurado del Premio Nacional de las Letras Española «Una de nuestras primeras espadas, eso es Carme Riera, una narradora de fuste que ha construido libro a libro ...
    En stock

    18,90 €

  • ESCRIBIR POESÍA
    Escribir poesía es una nueva propuesta que forma parte de la colección compuesta por manuales de escritura creativa que coeditan la Escuela de Escritores y la editorial Páginas de Espuma. Lo poético en todas sus expresiones es la materia literaria a la que se van a adentrar los lectores; partiendo de este principio, este manual propone técnicas, secretos y soluciones de la escr...
    En stock

    25,00 €

  • VISIONES
    DOOLITTLE, HILDA
    La gran escritora modernista y figura ineludible de la literatura queer nos abre su memoria. Publicado por primera vez en castellano, Visiones es un texto breve pero fundamental dentro de la obra de H.D. (Hilda Doolittle), una de las voces más influyentes del modernismo anglosajón. Mezcla de memorias, ensayo literario y correspondencia, el libro gira en torno a su compleja rela...
    En stock

    15,90 €

  • UNA NUEVA POÉTICA PARA GUIONISTAS, DRAMATURGOS Y NOVELISTAS
    TUBAU, DANIEL
    «La Poética de Aristóteles es el libro de teoría narrativa más estudiado, leído y citado a lo largo de la historia. No solo por personas interesadas en el teatro clásico, dramaturgos, directores de escena y actores, sino también por guionistas, directores y teóricos de guion, que la leen para aplicar sus enseñanzas a la narrativa audiovisual del cine, la televisión y, en los úl...
    En stock

    24,00 €

  • LA RAZÓN EN LA SOMBRA
    ZAMBRANO, MARÍA
    «Hay que dormirse arriba en la luz. Hay que estar despierto abajo en la oscuridad intraterrestre, intracorporal de los diversos cuerpos que el hombre terrestre habita: el de la tierra, el del universo, el suyo propio. Allá en “los profundos”, en los inferos el corazón vela, se desvela, se reenciende en sí mismo. Arriba en la luz, el corazón se abandona, se entrega. Se recoge. S...
    En stock

    31,95 €

Otros libros del autor

  • LA FELICIDAD CONYUGAL
    TOLSTÓI, LEV
    La felicidad conyugal es una de las obras más bellas y emocionantes escritas por Lev Tolstói. En ella, el autor nos habla sobre el matrimonio y las fases de un amor, marcado siempre por el respeto y la sinceridad. Masha tiene diecisiete años y acaba de perder a su madre. Confinada en la vieja casa solariega junto con su hermana Sonia y su institutriz Katia, su único solaz son l...
    En stock

    12,95 €

  • LA ESCLAVITUD DE NUESTRO TIEMPO
    TOLSTÓI, LEV
    La esclavitud de nuestro tiempo surgió cuando Lev Tolstói se enteró por un conocido de que los cargadores de la línea de ferrocarril Moscú-Kazán trabajaban por norma unas treinta y seis horas seguidas, así que quiso ir a hablar con ellos y a comprobar con sus propios ojos esas condiciones miserables. Entonces llevaba ya más de dos décadas reflexionando sobre la violencia organi...
    En stock

    11,95 €

  • "LUCERNA" Y "ALBERT"
    TOLSTÓI, LEV
    Escritos en 1857 y 1858, estos dos relatos son un tributo a la pasión de Tolstói por la música y están inspirados en episodios de su vida. En «Lucerna» ofrece evocadoras descripciones de la ciudad junto al lago y recrea en primera persona los conflictos de su protagonista, el príncipe Nejliúdov, a quien una melodía encantadora saca por unos instantes de su pesadumbre y le devue...
    En stock

    12,00 €

  • EL CAMINO DE LA VIDA
    TOLSTÓI, LEV
    El camino de la vida sólo vio la luz en ruso en 1911, unos meses después de que Lev Tolstói falleciera en la estación ferroviaria de Astápovo. El libro, que había permanecido inédito en español, como un tesoro escondido, es la culminación de la obra moral del escritor y la expresión más completa de su pensamiento religioso: un destilado de máximas legadas por los sabios de todo...
    En stock

    42,00 €

  • ANNA KARENINA
    TOLSTOI, LEV
    Anna Karenina es, junto con la monumental Guerra y paz, una de las obras clave Lev Tolstoi, en la que vemos todas las señas de identidad del gran realismo ruso: fina crítica social y multitud de personajes con una profundidad psicológica asombrosa. Las desventuras de Anna Karenina y su afán por integrarse en una sociedad hipócrita que la margina por adúltera, pero perdona los d...
    En stock

    19,95 €

  • LA TORMENTA DE NIEVE
    TOLSTÓI, LEV
    En un momento de notable crisis espiritual, Tolstói, basándose en la experiencia real de un viaje que emprendiera dos años antes, escribe La tormenta de nieve (1856). Con una muy fuerte carga metafísica, nos describe, al amparo de las condiciones externas, un sueño y la presencia de la muerte, el punto de inflexión entre el conformismo y el coraje. Memorable y entrañablemente p...
    En stock

    10,00 €