MOLDE ROTO. UNA CONVERSACIÓN CON FLAMENCOS

MOLDE ROTO. UNA CONVERSACIÓN CON FLAMENCOS

ESPADA, ARCADI / ESPAÑA, ANTONIO

24,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
LIBRERIA Y EDITORIAL RENACIMIENTO S.A
Año de edición:
2022
Materia
Música
ISBN:
978-84-18818-89-9
Páginas:
468
Encuadernación:
Rústica
24,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Entre finales de los años setenta y principios de los ochenta, Arcadi Espada y su amigo Antonio España hicieron varios viajes al sur para hacer hablar a las grandes figuras del flamenco. Los animaba un cierto prurito taxonómico y, sobre todo, la firme voluntad de reivindicar el gitanismo. Tenían, por lo tanto, un plan. Y sólo una norma, pero férrea: las conversaciones que entablaran debían versar sobre flamenco. No es una perogrullada. Se trataba de que los cantaores, bailaores y tocaores (también, flamencólogos) hablaran a lo largo, pero sobre todo a lo hondo, de ellos mismos, de sus maestros, de sus coetáneos. Flamencos, en efecto, hablando de flamencos. Y no siempre bien. Espada y España lograron doblegar la secular renuencia del gremio a ejercer la crítica de puertas adentro. O acaso fueran los propios artistas, en la difícil tesitura de iluminar un defecto o esclarecer una virtud, quienes se dieron al mejor de los remedios: la comparación. El vino fue a menudo un eficaz desatascador, pero más lo fue la osadía de los autores, que conversaron de usted a usted con los Mairena, Farruco, Tía Anica la Piriñaca, Borrico, Camarón, Fernanda y Bernarda, Paco de Lucía... Ninguno de ellos se libró de responder a una pregunta que merecería, por sí sola, una monografía: ¿Recuerda usted el día en que cantó (o bailó, o tocó) más a gusto? De estos mimbres se compone Molde roto, una aventura iniciática que el tiempo ha convertido en documento para la posteridad. Con el mérito infrecuente de que, cuarenta años después, no se aprecia en él una sola mota de polvo.

Hace cuarenta años, Arcadi Espada y su amigo Antonio España emprendieron un viaje por la Baja Andalucía para entrevistar a los más ilustres flamencos de su tiempo. Con tesón de picador y la pizca de asombro que requiere un trabajo así, lograron extraer de ellos algo parecido a la intimidad del oficio. Este libro histórico recoge aquellas grabaciones.


Arcadi Espada (Barcelona, 1957). Periodista.

Antonio España (Baeza, 1943-Córdoba, 2019). Librero.

Artículos relacionados

  • PAN DE ÁNGELES
    SMITH, PATTI
    Las radiantes memorias definitivas de uno de los más grandes iconos de nuestro tiempo, ganadora del National Book Award: un canto a la creación, el amor y la esperanza «No solo es una gran artista, es una maga, es decir, alguien en contacto con otros niveles de realidad».William S. Burroughs «Patti Smith es una diosa intergeneracional».Montserrat Domínguez «Dios susurra a tra...
    En stock

    22,90 €

  • METALLICA
    CASAÑAS, JESÚS
    Metallica es la banda de metal más grande del planeta y son grandes por méritos propios: hace cuatro décadas reinventaraon la historia de la música y siguen en la brecha demostrando que su directo es inapelable. La banda nació en Los Ángeles en 1981, aunque ha desarrollado casi toda su carrera desde San Francisco. En sus más de cuatro décadas de historia, han grabado once disco...
    En stock

    20,95 €

  • EN PAUSA EN LA REFLEXIÓN CÓSMICA
    CHEMICAL BROTHERS, THE
    Tres décadas de electrónica, imagen y alucinación: la historia definitiva de The Chemical Brothers Pioneros del género Big Beat y conocidos por sus actuaciones en vivo junto con The Prodigy, Fatboy Slim y otros Desde los clubes underground de Mánchester hasta los grandes festivales y escenarios del mundo, En pausa en la reflexión cósmica cuenta la historia de The Chemical Brot...
    En stock

    39,90 €

  • C. TANGANA
    LUNA, JOAN S. / MONTFORT, JOSÉ DE
    Las muy diversas mutaciones en las que se ha embarcado el artista diseccionado en estas páginas, por muchos conocido como C. Tangana, mas también por otros como Crema, El Madrileño (por antonomasia, pese a su sentida raigambre celtíbera), y Pucho para sus más allegados —sin que por ello haya dejado de atender a su verdadero nombre, Antón Álvarez Alfaro—, es un fenómeno digno d...
    En stock

    19,50 €

  • LA MÚSICA ANDALUSÍ
    AMIN CHAACHOO
    ¿Qué es la música andalusí? ¿Es una música árabe? ¿Música ibérica? ¿Por qué hay fragmentos de melodía andalusí que son sospechosamente parecidos a otros del canto litúrgico medieval occidental? ¿Acaso los musulmanes llegados a al-Ándalus se encontraron con un desierto árido, un pueblo primitivo y ningún rastro de herencia cultural? ¿Dejaron los mozárabes de cantar sus canciones...
    En stock

    23,00 €

  • INDILOGÍA
    CASTAÑEDA, NANI
    Un libro que se lee, se canta, se escucha y se baila. Esta antología es un viaje por cuatro décadas y 46 discos de la historia de la música independiente. Dicen que el indie ya no existe. O al menos ya no es lo que era. Pero, ¿qué es es el indie? ¿Ha muerto o sigue vivo? ¿Y eso de la música alternativa? Con este libro recordarás aquellas noches de incendio, te emocionarás, disc...
    En stock

    24,90 €