SILENCIO DE LOS ANIMALES,EL 2ªED

SILENCIO DE LOS ANIMALES,EL 2ªED

SOBRE EL PROGRESO Y OTROS MITOS MODERNOS

GRAY JOHN

17,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
SEXTO PISO
Año de edición:
2017
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-15601-35-7
Páginas:
178
Encuadernación:
Rústica
17,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El progreso como meta última de la existencia humana es una creencia tan difundida que ya casi ni la advertimos. De esta manera, buena parte de la estructura sociopolítica, al menos, en Occidente, gira en torno a esta idea, entendida particularmente como crecimiento económico y desarrollo tecnológico. Sin embargo, en este lúcido ensayo John Gray cuestiona la idea de progreso como uno más de los mitos que estructuran la existencia humana: «Para aquéllos que viven dentro de un mito, éste parece un hecho obvio. El progreso humano es un hecho obvio». Gray argumenta cómo la fe en el progreso no está reñida con una estructura mental religiosa y, de hecho, es un derivado del cristianismo, pues fue Cristo el primer profeta que anunció el fin de los tiempos, con lo que la historia dejó de ser circular y cíclica, para convertirse en una marcha hacia la salvación final. En su reflexión sobre el progreso, Gray no teme a la incorrección política, y de ahí que afirme, por ejemplo, que los ideales del autogobierno a menudo han justificado el odio político que ha culminado en limpiezas étnicas; o que si bien la libertad se enarbola como una de las grandes aspiraciones del hombre, la historia sociopolítica revela que en la práctica sucede lo contrario, y que los hombres renuncian a ella gustosos para pertenecer a movimientos que den sentido a sus vidas. El silencio de los animales explora la actual crisis existencial de la humanidad con una inteligencia y valentía cada vez más difíciles de encontrar en el pensamiento contemporáneo.
«Gray nos muestra cómo sería vivir sin la distracción del consuelo».
Adam Phillips
«El escritor más lúcido y convincente de teoría política desde Isaiah
Berlin».
Johann Hari, The Independent
JOHN GRAY nació en Inglaterra en 1948. Está considerado uno de los pensadores más importantes de nuestro tiempo. Ha sido profesor de Políticas en la Universidad de Oxford y de Pensamiento Europeo en la London School of Economics. Además, ha realizado estancias como profesor en Harvard y en Yale. Entre sus obras destacadas se encuentran False Dawn: The Desilusions of Global Capitalism, The Inmortalization Commission: The Strange Quest to Cheat Death, Misa Negra. Religión apocalíptica y la muerte de la utopía y Perros de paja. Reflexiones sobre los humanos y otros animales, estas dos últimas publicadas en español. En 2009 se publicó una selección de sus textos esenciales titulada Anatomía de Gray.

Artículos relacionados

  • EL VIAJERO MENTAL
    ARNAU, JUAN
    La experiencia psicodélica contradice la visión moderna del cosmos. En el pecho del ser humano están todas las estrellas. Muestra un universo radicalmente distinto, afín a cosmologías indígenas, hindúes y budistas. Las consecuencias son tan revolucionarias que, de ser asumidas, transformarían por completo nuestra visión de la realidad. No es extraño que los diversos micropodere...
    En stock

    19,50 €

  • CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se en...
    En stock

    19,90 €

  • FUERA DE CARTA
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Comemos para alimentarnos porque sin el diario sustento el cuerpo desfallece y sus funciones vitales se apagan. Cuando la prosperidad de las sociedades modernas ya satisface esta exigencia primaria de conservación, entonces aspiramos a hacer de ella una experiencia apetecible y desarrollamos un gusto lujoso por la buena cocina. Si el hambre es, según se ha dicho, la mejor salsa...
    En stock

    18,00 €

  • TRAS LA INTELIGENCIA
    MIGUEL PALOMO GARCÍA
    La inteligencia artificial ya ha cambiado tu vida, aunque no lo notes. Decide qué información consumes, cómo trabajas y hasta cómo entiendes el mundo. Y lo hace silenciosamente. Incluso cuando piensas que tienes el control, la inteligencia artificial te dirige sin que lo adviertas. Para muchos, la inteligencia artificial es sólo una herramienta. Pero se trata de algo más comple...
    En stock

    24,95 €

  • LECCIONES
    EPICTETO
    El testimonio del estoico que enseñó a emperadores y convirtió la adversidad en sabiduría. Epicteto, nacido esclavo en la Frigia romana y liberado tras años de servidumbre, fundó una escuela en Nicópolis que pronto se convirtió en faro moral del Imperio. No escribió nada: fue su discípulo Arriano quien recogió la palabra ardiente de su maestro, un hombre cojo, austero y libre,...
    En stock

    19,90 €

  • GUSTAVO BUENO, MATERIALIZANDO LA FILOSOFÍA
    ALBERTO ESTEBAN MUÑOZ
    «Pensar es pensar contra alguien». Gustavo Bueno Martínez Pocos meses antes de su muerte, Gustavo Bueno Martínez (1924-2016) insistía en la necesidad de apuntar sus ?cañones dialécticos? contra el fundamentalismo científico. Con ello quería mostrar que la ciencia no es un oráculo absoluto, sino un sistema limitado que no puede explicar toda la realidad. Este libro reúne una v...
    En stock

    19,00 €

Otros libros del autor