TINIEBLAS

TINIEBLAS

EL FRANQUISMO EN EL CINE ESPAÑOL (1975-2000)

GUSTRÁN LOSCOS, CARMINA

36,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2022
Materia
Cine y series
ISBN:
978-84-18752-19-3
Páginas:
446
Encuadernación:
Rústica
36,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Agradecimientos.- Introducción.- PARTE I. UN CINE EN TRANSICIÓN PARA UN PAÍS EN TRANSICIÓN (1975-1982).-Capítulo 1. Oportunismo, denuncia, oscuridad. La posguerra en el cine de la Transición (1975-1982).-Capítulo 2. Nostalgia, frustración, desencanto. Representaciones cinematográficas del tardofranquismo en la Transición (1975-1982).-Capítulo 3. Simbolismo, censura, represión. Otras propuestas cinematográficas en torno al franquismo durante la Transición.-Capítulo 4. Traición, olvido y conflicto generacional. Memoria del franquismo en el cine de la Transición.-PARTE II. LA REPRESENTACIÓN CINEMATOGRÁFICA DEL FRANQUISMO DURANTE LOS GOBIERNOS SOCIALISTAS (1982-1996).-Capítulo 5. Sordidez, violencia, abstracción. La posguerra en el cine bajo el PSOE (1982-1996).-Capítulo 6. Indefinición, moderación, cambio. El tardofranquismo en la gran pantalla (1982-1996).-Capítulo 7. Melancolía, reinvención, catarsis. Cine, franquismo y recuerdo (1982-1996).-PARTE III. EL FRANQUISMO EN EL CINE DURANTE EL PRIMER GOBIERNO AZNAR (1996-2000).-Capítulo 8. Continuidad y ruptura en la representación cinematográfica del franquismo a finales del siglo XX (1996-2000).-Conclusiones.-Corpus fílmico (por fecha de estreno).-Bibliografía.-Índice de películas.-Índice de directores.

¿Cómo hemos construido nuestra imagen sobre la dictadura franquista? Más allá de las clases de historia, los productos culturales que consumimos condicionan fuertemente la forma en la que comprendemos el franquismo. De entre todos ellos, el cine destaca por su «impresión de realidad», por su capacidad para dotarnos de imágenes «reales» con las que construir nuestra propia memoria de aquel periodo. He aquí su potencial y su peligro. Para profundizar en ese potencial y en ese peligro, la autora analiza todas aquellas obras cinematográficas que, entre 1975 y el año 2000, reflejaron el franquismo. De la politización y heterogeneidad de propuestas durante la Transición a la homogenización temática y formal de los ochenta y noventa socialistas, pasando por la decadencia del documental y el auge de los «films de memoria», la producción cinematográfica es una excelente metáfora de las formas en las que la sociedad española imagina y gestiona su pasado reciente. Este libro plantea qué se dice en esas películas y qué se silencia, qué se muestra y qué queda fuera de campo, qué se recuerda y qué se elige olvidar, para descubrir si estas obras nos ayudan a comprender mejor aquellos años o si, por el contrario, no hacen sino favorecer las tinieblas.

Artículos relacionados

  • GRETA GERWIG
    GEMA PÉREZ HERRERA
    ¿Quién es Greta Gerwig y por qué su nombre se ha convertido en sinónimo de talento, frescura y mirada generacional? Convertida en una de las mujeres más admiradas de Hollywood, con sólo tres películas dirigidas, ha batido récords y conquistado a crítica y público. Lady Bird y Mujercitas le dieron el reconocimiento de la Academia con múltiples nominaciones a los Óscar, y su últi...
    En stock

    21,95 €

  • LAS PALABRAS NUNCA ESTÁN AHÍ CUANDO LAS NECESITAS
    BERGMAN, INGMAR
    En 1959, hace dos tercios de siglo, Ingmar Bergman proclamaba en uno de sus textos más célebres, comentados y estudiados: «Yo soy cineasta, no escritor, el cine es mi medio de expresión, no la palabra escrita. No quiero escribir novelas, cuentos, ensayos, biografías o artículos sobre temas diversos. Ni siquiera quiero escribir teatro». Aquella conferencia legendaria, «Cada pelí...
    En stock

    25,00 €

  • LAS SOMBRAS DEL PODER EN 35 MM
    MÁRQUEZ SÁNCHEZ, JAVIER
    "Los tres días del cóndor", "Todos los hombres del presidente", "Network"... Cincuenta años después del estreno de estas películas, el mundo ha cambiado bastante. Y lo ha hecho, en buena medida, tal como estas obras profetizaron. El poder en las sombras, ese que permanece inalterable más allá de mandatarios y directores ejecutivos, es hoy más peligroso que nunca, gracias a conv...
    En stock

    23,00 €

  • NO MIRES ATRÁS, TROPEZARÁS
    MICHAEL CAINE
    SUS PELÍCULAS, SUS AMIGOS, SUS AFICIONES, SUS CONSEJOS Y SU RECETA PARA SER FELIZ A sus 90 años, Michael Caine, leyenda viva del cine, comparte con su inconfundible humor y sabiduría las lecciones que le ha dado una vida plena delante y detrás de las cámaras. Con ingenio y franqueza, habla de sus películas más queridas, de los amigos que marcaron su camino, de sus pasiones y d...
    En stock

    23,95 €

  • CUANDO ELLAS BRILLAN
    BLANES, PEPA
    ¿Qué han hecho el cine y las series por nosotras... y qué hemos hecho nosotras con ellas? Este libro es un viaje por los personajes femeninos que nos marcaron, nos sacudieron y nos obligaron a hacernos preguntas incómodas. Un repaso por el drama y la comedia, desde distintas épocas y perspectivas, que interpela a varias generaciones. Porque en la ficción caben todas las experie...
    En stock

    21,95 €

  • UN PAÍS EN LA PANTALLA
    PIÑEIRO, RAQUEL
    Un fascinante recorrido por la historia, la cultura y el alma de España contada a través de sus paisajes visuales.La verdadera protagonista de este libro es España y sus escenarios cinematográficos y televisivos. Desde las superproducciones de Hollywood que inmortalizaron el desierto de Almería hasta las historias íntimas que narran el alma de sus pueblos, Un país en la pantall...
    En stock

    21,90 €