UNA VENTANA DEL CASTILLO DE PRAGA

UNA VENTANA DEL CASTILLO DE PRAGA

LA EUROPA PREVIA A LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS

DE UÑA, MIGUEL ÁNGEL

28,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDAF
Año de edición:
2014
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-414-3500-1
Páginas:
368
Encuadernación:
Otros
28,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Cuando el nacionalismo se albarda de fundamentalismo religioso,
o viceversa, la catástrofe está cercana. Cuando los hombres que
tienen que lidiar esa crisis, no están a la altura de las circunstancias,
no queda más que un trágico camino por recorrer. Ante esa
tesitura se encontró la Europa + nisecular del XVI: la emergencia
de las naciones se articuló con sentimientos religiosos unívocos y
excluyentes. En un momento de consolidación paulatina del
poder absoluto de los monarcas europeos, de fractura de la
sociedad estamental, los hombres que protagonizaron ese
proceso fueron desequilibrados como Rodolfo II, pusilánimes
como Matías I, rígidos como Felipe II, aventureros como Carlos
Manuel de Saboya?.
Las víctimas, muchos millones de europeos de todas las naciones,
desde Cádiz a los extremos carpáticos, desde el Báltico a las costas
sicilianas, extendiendo la destrucción, la miseria, las masacres, las
pestilencias más allá de lo que Europa había vivido desde el
hachazo de la peste Negra, y no volverá a vivir hasta las matanzas
industriales del siglo XX. La primera guerra verdaderamente
mundial, la primera desdichada globalización. Las consecuencias:
la extensión del absolutismo como forma de gobierno; la + jación
de los más importantes estados europeos hasta el siglo XIX; el
cambio de hegemonía en Europa, con el declinar de los Austrias;
la conformación de otros imperios ultramarinos que el español o
el luso; cambios económicos y sociales que anuncian la
Ilustración? Y sobre todo una lección de historia mal aprendida.

Artículos relacionados

  • ESPAÑOLES CONTRA EL NAZISMO
    SCULLION, SÉAN F.
    La desconocida y fascinante historia de los miles de combatientes españoles que se ofrecieron voluntarios para derrotar a Hitler.Españoles contra el nazismo no es otro libro sobre la Guerra Civil española, sino la historia de los más de mil republicanos que, desde el exilio, se unieron al Ejército británico para seguir luchando en Europa y más allá contra el fascismo, entre 193...
    En stock

    24,90 €

  • HETERODOXOS
    LANDALUCE, EMILIA
    Una decena de escritores han aceptado el reto de retratar, desde distintas disciplinas y experiencias vitales, a diez personajes de la historia de España a los que el paso del tiempo ha resultado incapaz de clasificar. En las páginas de Heterodoxos se recuerdan las figuras políticas como la de de Julián Besteiro, que cosechó por igual el odio tanto de la izquierda como de la de...
    En stock

    23,90 €

  • LOS LIBROS DE LA NACION. INTELECTUALES, LITERATURA Y RESISTENCIA EN LA POSGUERRA
    DE LIMA GRECCO, GABRIELA
    Este libro examina el complejo panorama cultural y literario de la España de posguerra, bajo la dictadura franquista, enfocándose en la relación entre el régimen y la literatura. Gabriela de Lima Grecco analiza cómo el gobierno de Franco utilizó la censura y la promoción literaria como herramientas de control político, pero también cómo la literatura sirvió como un medio de res...
    En stock

    22,00 €

  • LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA
    STANLEY TURBERVILLE, ARTHUR
    Sin caer en juicios simplistas, influencias nacionalistas o motivaciones religiosas, el autor de este ensayo aborda el problema histórico de la Inquisición española. Desde el análisis sereno y fundamentado en documentos históricos, busca esclarecer la leyenda negra creada por la imaginación popular y el trabajo de historiadores poco rigurosos. Con la misma decisión imparcial, T...
    En stock

    16,00 €

  • EL BRIGADISTA QUE SE ENAMORÓ
    JUMP, JAMES R.
    James R. Jump (1916-1980) basó sus memorias en las notas que iba tomando durante su participación como voluntario en la Guerra Civil española. Aportó a las Brigadas Internacionales no solo su entusias­mo sino también su conocimiento del idioma español, aprendido en su escuela cercana a Liverpool, y sus primeros pasos como periodis­ta y poeta antes del viaje a España. Aunque una...
    En stock

    20,00 €

  • LA VELADA EN BENICARLÓ
    AZAÑA, MANUEL
    Diálogo de la guerra de España. La velada en Benicarló no es sólo un libro de historia, una crónica de la guerra civil, sino que sobre todo, se puede entender como el testamento político de Manuel Azaña, pues en sus páginas mantiene los postulados que forman las bases de su concepción moral de la política y de su actitud intelectual: en definitiva, su concepto de la política c...
    En stock

    9,95 €