UNA VENTANA DEL CASTILLO DE PRAGA

UNA VENTANA DEL CASTILLO DE PRAGA

LA EUROPA PREVIA A LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS

DE UÑA, MIGUEL ÁNGEL

28,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDAF
Año de edición:
2014
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-414-3500-1
Páginas:
368
Encuadernación:
Otros
28,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Cuando el nacionalismo se albarda de fundamentalismo religioso,
o viceversa, la catástrofe está cercana. Cuando los hombres que
tienen que lidiar esa crisis, no están a la altura de las circunstancias,
no queda más que un trágico camino por recorrer. Ante esa
tesitura se encontró la Europa + nisecular del XVI: la emergencia
de las naciones se articuló con sentimientos religiosos unívocos y
excluyentes. En un momento de consolidación paulatina del
poder absoluto de los monarcas europeos, de fractura de la
sociedad estamental, los hombres que protagonizaron ese
proceso fueron desequilibrados como Rodolfo II, pusilánimes
como Matías I, rígidos como Felipe II, aventureros como Carlos
Manuel de Saboya?.
Las víctimas, muchos millones de europeos de todas las naciones,
desde Cádiz a los extremos carpáticos, desde el Báltico a las costas
sicilianas, extendiendo la destrucción, la miseria, las masacres, las
pestilencias más allá de lo que Europa había vivido desde el
hachazo de la peste Negra, y no volverá a vivir hasta las matanzas
industriales del siglo XX. La primera guerra verdaderamente
mundial, la primera desdichada globalización. Las consecuencias:
la extensión del absolutismo como forma de gobierno; la + jación
de los más importantes estados europeos hasta el siglo XIX; el
cambio de hegemonía en Europa, con el declinar de los Austrias;
la conformación de otros imperios ultramarinos que el español o
el luso; cambios económicos y sociales que anuncian la
Ilustración? Y sobre todo una lección de historia mal aprendida.

Artículos relacionados

  • MAESTROS
    ANTONIO RODRÍGUEZ VELA
    En la sombra vibrante de las aulas, en los pasillos polvorientos de las universidades del siglo XIX, y en los destierros de quienes soñaron una España distinta, resuena la voz de los tres protagonistas de este libro: los maestros. Giner de los Ríos, Marcelino Menéndez Pelayo y María de Maeztu podrían encarnar posiciones totalmente enfrentadas no en la concepción de la enseñan...
    En stock

    19,95 €

  • HUELLAS DE LA GUERRA CIVIL, LAS
    CALVO GONZÁLEZ-REGUERAL, FERNANDO
    En unos tiempos en que ha vuelto a hacer acto de presencia una profunda crispación política, y a solo una década de que España conmemore el inicio del mayor drama de nuestra historia contemporánea, la pregunta sobre qué queremos hacer con el recuerdo de la Guerra Civil no sólo es pertinente sino especialmente relevante. Este ensayo ha sido concebido con un triple objetivo. Pri...
    En stock

    22,90 €

  • NO HABÍA COSTUMBRE
    AGUILAR, MIGUEL ÁNGEL
    Un testimonio preciso e irónico sobre un momento decisivo de la historia reciente de España: la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975. Desde el recuerdo de su puesto en la redacción de la revista Posible —una publicación progresista duramente vigilada por la censura—, Miguel Ángel Aguilar relata cómo se vivieron aquellos días caracterizados por el secretismo, ...
    En stock

    19,90 €

  • ESPAÑA MONUMENTAL
    MANZANO, EDUARDO
    España: un país convertido en museo al aire libre. Con 46 sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, España es uno de los países con mayor riqueza histórica del mundo, y este libro traza por primera vez una historia de España a través de su legado. Estos enclaves cubren prácticamente todos los períodos históricos, desde los tiempos más remotos hasta la época contemporá...
    En stock

    26,90 €

  • LA HAMBRUNA ESPAÑOLA
    ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL DEL
    La primera obra que explica qué pasó realmente en la hambruna española de posguerra. El régimen de Franco tuvo una vida suficientemente larga como para construir mitos y esculpir silencios. Uno de los mayores tuvo que ver con los llamados “años del hambre”: la larga posguerra (1939-1952) que marcó la vida de los españoles tras la guerra civil española. Con una economía estancad...
    En stock

    23,90 €

  • LAS DOS ESPAÑAS
    KAMEN, HENRY
    Un libro imprescindible para comprender no solo el pasado, sino también las raíces profundas de los debates que siguen definiendo nuestra identidad.Una nación siempre tiene más de una voz, y España no es la excepción. País de contrastes, en permanente debate consigo misma y en continua construcción, ha albergado aspiraciones múltiples y contradictorias a lo largo de los siglos....
    En stock

    22,90 €