BAYLY, JAIME
Vuelve Jaime Bayly con un libro de relatos en el que desnuda, con  humor y frescura implacables, a toda una sociedad. «Yo, desde chica, he sido muy de derecha. Nunca he sido comunista,  tan bruta no soy. He sido marihuanera, pero no comunista, he sido marihuanera de derecha.» Una mujer adicta al sexo, un esposo tarado que escoge los regalos más  inadecuados para su mujer, una azafata que sueña con jubilarse, una  locutora radial de madrugada, una derechista pistolera, una pintora que  no consigue vender sus cuadros. Este universo de personajes, esta fauna de seres delirantes, es la que habita en Yo soy una señora. En estos cuentos, atravesados por el humor y la ironía, el autor ha  logrado un registro oral que transita entre la confesión de parte, el  relato testimonial y el chisme. Usted, lector, tendrá la impresión de  estar sentado en alguna sala de espera junto a un extraño que, sin  ninguna vergüenza, compartirá los detalles más privados de su vida, esos  de los que normalmente nadie quiere hablar, pero que, a decir verdad, todos disfrutamos escuchar. Reseñas:
«Qué alivio leer a alguien que tiene la voluntad narrativa de no  esquivar casi nada. No dudaría en calificar la prosa de Bayly de luminosa.»
Roberto Bolaño «Bayly retrata con frescura e impiedad a esa clase social que conoce tan  bien, desnudando sus secretos y prejuicios a través de un humor cáustico e insolente.»
José Carlos Yrigoyen, El Comercio «Bayly es un maestro de la provocación, que sabe escribir y que además  de espantarnos nos hace reír [...]. Bayly es, por encima de todo, un  narrador ágil y torrencial, sobrado de ocurrencias vitales y literarias,  capaz de dominar los hilos de historias complejas en las que otros autores sucumbirían por falta de técnica y de gracia.»
Ernesto Calabuig, El Mundo «Un escritor con mucho oficio y excelentes dotes para contar, sin ataduras ni prejuicios de mayor o menor verosimilitud.»
Luis Alonso Girgado,  El Ideal Gallego «Nadie parece quedar fuera de la mirada irónica y certera de Jaime Bayly  [...]. Sobre todo porque el escritor peruano jamás ha tenido reparos en decir lo que piensa.»
Diego Gándara, La Razón «Ante el deslumbramiento lingüístico, el humor corrosivo, el cuajo  técnico y el brío narrativo de esta novela, solo cabe quedarse boquiabierto y disfrutar.»
Eduardo Mendicutti, La Esfera, El Mundo  (sobre La noche es virgen)