EL BUEN ANTEPASADO

EL BUEN ANTEPASADO

CÓMO PENSAR A LARGO PLAZAO EN UN MUNDO A CORTOR PLAZO

KRZNARIC, ROMAN

21,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
CAPITAN SWING S.L
Año de edición:
2022
Materia
Sociología y antropología
ISBN:
978-84-124578-3-4
Páginas:
303
Encuadernación:
Rústica
21,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

¿Cómo podemos ser buenos antepasados?



Vivimos en la era de la tiranía del ahora, impulsada por las noticias 24 horas al día, el último tuit y el botón de comprar ya. Con un cortoplacismo tan frenético en la raíz de las crisis contemporáneas -desde las amenazas del cambio climático hasta la falta de planificación para una pandemia mundial-, la llamada al pensamiento a largo plazo crece cada día. Pero ¿qué es? ¿Ha funcionado alguna vez? y ¿podemos hacerlo?



En ‘El buen ancestro', el destacado filósofo Roman Krznaric se adentra en la historia y la mente humana para demostrar que sí podemos. Desde las pirámides hasta el Servicio Nacional de Salud, la humanidad siempre ha tenido la capacidad innata de planificar para la posteridad y tomar medidas que resonarán durante décadas, siglos e incluso milenios. Si queremos ser buenos antepasados y que nos recuerden bien las generaciones que nos siguen, ahora es el momento de recuperar y enriquecer esta habilidad imaginativa.



‘El buen ancestro' revela seis formas profundas en las que todos podemos aprender a pensar a largo plazo, explorando talentos exclusivamente humanos como el "pensamiento catedralicio" que amplían nuestros horizontes temporales y agudizan nuestra previsión. Basándose en innovaciones radicales de todo el mundo, Krznaric celebra a los rebeldes del tiempo que están reinventando la democracia, la cultura y la economía para que todos tengamos la oportunidad de convertirnos en buenos antepasados y crear un mañana mejor.

Artículos relacionados

  • HACER REÍR (SERIE ENDEBATE)
    PUIG, XAVI
    Un texto brillante acerca del humor y la ficción, de sus límites y consecuencias en el mundo real. El codirector de El Mundo Today recupera su formación filosófica en este certero ensayo en el que Habermas se da cita con Conan O'Brien, Susan Sontag hace lo propio con Miguel Noguera y la comedia se nos presenta como la llave para entender el devenir de los medios de comunicación...
    En stock

    12,90 €

  • ESTO NO EXISTE
    SOTO IVARS, JUAN
    Una mirada crítica a la ley contra la Violencia de Género. Las mujeres maltratadas recibieron un escudo necesario con la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género de 2004. En veinte años de vigencia, muchas se han salvado gracias a él, pero nadie ha querido mirar a esas otras mujeres que, fingiéndose víctimas, emplean el escudo como espada. La...
    En stock

    21,90 €

  • OBSCENIDAD, EROTISMO, PORNOGRAFÍA
    FERNÁNDEZ SARASOLA, IGNACIO
    El sexo ha sido uno de los temas más delicados para expresarse públicamente y para ejercer la libertad artística. Percibido como un tabú, desde el siglo XVII los Gobiernos aprobaron severas normas para atajar cualquier expresión de sesgo erótico o pornográfico, dando lugar a una prolija legislación antiobscenidad. A estas medidas se añadieron las adoptadas por movimientos cívic...
    En stock

    35,00 €

  • NADIE ME ESPERABA AQUÍ
    RAMÍREZ, NOELIA
    Una reflexión sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad. Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discurso cultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rol exótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan sus orígenes para ganar capital social. Lejos de l...
    En stock

    14,90 €

  • RAZONES DE LA REVUELTA, REALIDAD DE LA UTOPÍA
    ROJO, JOSE MANUEL
     Una crítica pormenorizada de los males de la sociedad industrial del espectáculo (la técnica, la economía, el trabajo, la publicidad, la adulteración de las conciencias y las sensibilidades...). ...
    En stock

    24,50 €

  • LA LEY DEL BALÓN
    DEL CAMPO TEJEDOR, ALBERTO
    ¿Cómo explica la neurociencia los cabreos de Vinicius o el desparpajo de Lamine Yamal? ¿Por qué para algunos aficionados un gol es mejor que el sexo? ¿Cuánto hay de suerte y cuánto de mérito en los futbolistas que llegan a la élite? ¿Qué tiene que ver la teoría del caos y el efecto mariposa con el surgimiento de ciertos clubs de fútbol? ¿Por qué suelen decepcionar los derbis? ¿...
    En stock

    17,00 €