LAS PRECIOSAS RIDÍCULAS; LAS MUJERES SABIAS

LAS PRECIOSAS RIDÍCULAS; LAS MUJERES SABIAS

MOLIÈRE

12,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CATEDRA PIRAMIDES
Año de edición:
2005
Materia
Teatro y danza
ISBN:
978-84-376-1351-2
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
12,95 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Trece años después de " Las preciosas ridículas " Molière vuelve con " Las mujeres sabias " al mundo de pedantes mujeres a las que embauca el primer charlatán recién llegado, utilizando en ambas el mismo tono cómico y farsesco. En mitad de ese período de trece años, Molière había escrito todo un ciclo de comedias contra el vicio que asolaba, según él, la vida social del momento: la hipocresía.
" Las preciosas ridículas " será la pieza inaugural de la etapa que iba a convertir a Jean-Baptiste Poquelin en Molière. Que éste eligiera para abrir su nueva etapa un tipo social como el de la " preciosa " , sentaba unos presupuestos que habían de cumplirse con el resto de sus obras: presentar en el marco social mismo del espectador tipos humanos reconocibles, que cargaran sobre sí el estigma de un defecto. En " Las mujeres sabias " , sin apartarse del " mundo " de " Las preciosas " , ahonda caracteres y situaciones con mayor profundidad. Pero esta vez la ferocidad de su sátira no va dirigida directamente contra las mujeres y los ambientes falsamente cultos de los " salones " , sino que sirve para envolver y prestar mayor consistencia al veneno que destila contra su enemigo, el abate Cotin.

Artículos relacionados

  • EL GUITÓN ONOFRE
    VIYUELA, PEPE / SÁNCHEZ SALAS, BERNARDO
    Una pieza que da a conocer las andanzas de Onofre, un buscavidas que vagó por numerosas poblaciones españolas «aspirando a una vida respetable». La tercera novela picaresca española. ...
    En stock

    11,90 €

  • LA GRAN CACERÍA
    MAYORGA, JUAN
    «Y vosotros, dondequiera que estéis, ¿sabéis vosotros qué es lo que os quita el sueño?». Todo arranca en una noche de insomnio en un barco que navega desde Sicilia con destino al continente. Es un viaje en el tiempo más que en el espacio, porque el Mediterráneo, mito y realidad, encierra todas las historias, las más bellas y también las más terribles. Incapaz de dormir, el vi...
    En stock

    10,00 €

  • VENDRÁN LOS ALIENÍGENAS Y TENDRÁN TUS OJOS
    VELASCO, MARÍA
    Miénteme, dime que me quieres, ruega Johny Guitar. Los que de corazón se quieren solo con el corazón se hablan, escribió Quevedo. Y sin embargo, López Navia: la razón tiene corazones que el corazón no comprende. ¡Qué difícil es escribir sobre el amor!, exclama Marina Otero en el prólogo a este libro. Entonces, ¿se puede escribir un relato de amor estando enamorada? Y además, ¿p...
    En stock

    15,00 €

  • POV (O BILLONES DE PUNTOS DE VISTA)
    GUIU SAGARRA, NÚRIA
    «Todo procede de algún lugar, aunque este no sea sinónimo o promesa de ningún origen ni de ningún sello de autenticidad.» Como bailarina, coreógrafa y antropóloga del cuerpo, Núria Guiu ha iniciado un nuevo paradigma en la creación coreográfica local. Su obra, fruto de la investigación-creación desde el campo de la antropología, pone el foco en el movimiento, la imagen, el pod...
    En stock

    17,00 €

  • DIEZ HORAS CON JOSÉ LUIS GÓMEZ.
    RUIZ MANTILLA, JESÚS
    Hablar de teatro es hacerlo de José Luis Gómez, poseedor de una carrera legendaria con la que ha abierto caminos a las nuevas generaciones de actores y directores teatrales. Gómez (Huelva, 1940) es un referente de la interpretación en todo el mundo y una excepción dentro del teatro español por la creación del Teatro de La Abadía, su gran proyecto vital, que ha dirigido durante ...
    En stock

    19,00 €

  • TEATRO
    MARTÍN-SANTOS, LUIS
    Este cuarto tomo de las Obras completas de Luis Martín-Santos supone una auténtica novedad. Del teatro escrito por Martín-Santos había muy pocas y vagas noticias, por lo demás inexactas. Sin embargo, el autor había escrito para la escena desde muy temprano, y compaginó la escritura teatral con la narrativa durante muchos años. De toda su producción dramática se han conservado s...
    En stock

    23,00 €

Otros libros del autor

  • EL AVARO / EL ENFERMO IMAGINARIO
    MOLIÈRE
    Esta edición reúne en un solo volumen dos de las comedias llevadas al teatro por un Molière ya consagrado como dramaturgo bajo el mecenazgo de Luis XIV. En El avaro, comedia en cinco actos y prosa, la avaricia de su protagonista destruye los sentimientos más normales en un tronco de comedia donde late el naufragio trágico del personaje. El enfermo imaginario, comedia musical en...
    En stock

    10,95 €

  • EL AVARO; EL ENFERMO IMAGINARIO
    MOLIÈRE
    " El avaro " y " El enfermo imaginario " pertenecen a lo que se ha llamado el " último Molière " : la madurez plena de un genio. Ambas rompen las tradiciones establecidas, dominan con maestría todas las formas de comicidad y ofrecen la auténtica esencia del teatro como una gran fiesta, tal y como lo concebía su autor. ...
    En stock

    12,95 €

  • EL MISÁNTROPO
    MOLIÈRE
    " El Misántropo " es una creación singular para la época. Los personajes principales de la obra pertenecen a la aristocracia, pero su comportamiento no sirve, como en las tragedias clásicas inspiradas en las monarquías e imperios, para resaltar las virtudes de la nobleza. " El Misántropo " hace funcionar un salón aristocrático en donde se debate el juego de las apariencias o...
    En stock

    10,95 €

  • TARTUFO
    MOLIÈRE
    Dominado por la pasión del teatro, Molière fue actor, empresario y autor. En doce años de compañía itinerante, Molière aprende su oficio. El contacto directo con el público le enseña sus gustos; agradarle es su regla de oro. " Tartufo " es quizá su obra más popular. La figura del hipócrita está delineada con tal perfección que se ha convertido en un arquetipo literario, que d...
    En stock

    12,95 €

  • MEDICO A PALOS,EL
    MOLIERE
    Disponible en 1 semana

    9,50 €

  • EL TARTUFO
    MOLIÈRE
    Cinco años tuvo que esperar Molière para que su "Tartufo "pudiera representarse libremente. Tras una primera y única puesta en escena en 1664, la obra fue prohibida hasta 1669. En el ínterin Molière hubo de escribir distintas versiones de la comedia para poder así eludir censuras e incluso amenazas de muerte en la hoguera. Esta excelente traducción y edición de Mauro Armiño rec...
    Disponible en 1 semana

    8,50 €