VERANEANTES

VERANEANTES

DEL ARCO, MIGUEL

15,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ANTIGONA
Año de edición:
2017
Materia
Teatro y danza
ISBN:
978-84-16923-26-7
Páginas:
146
Encuadernación:
Rústica
15,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

José Luis Sampedro decía en una entrevista que la humanidad ha progresado de una forma fabulosa pero no hemos aprendido a vivir en paz, a convivir, a no matar al vecino. Cuando se estrenó Veraneantes en 1904 Rusia se agitaba con la idea de emprender una revolución que devolviera la dignidad a los seres humanos. Hoy sabemos el resultado de aquella revolución y nos permitimos pensar en ella con cierta displicencia, como en tiempos de barbarie en los que hombres y mujeres daban palos de ciego en busca de la magnífica modernidad de la que nosotros disfrutamos. ¿Qué nos convierte en una sociedad moderna más allá del paso del tiempo y los adelantos técnicos? ¿En qué hemos progresado? ¿Hemos solventado la injusticia, la miseria, la desigualdad, la guerra, el terror, la intolerancia? Ya ni siquiera creemos que una revolución sea posible. El dinero manda. Es el sistema que nos rige y no tiene alternativa... ¿No la tiene? ¿En serio debemos aceptar como inevitable un sistema que ahonda de una forma cada vez más salvaje en el beneficio económico frente a la dignidad del ser humano? Este «enorme progreso» de nuestra sociedad con respecto a la que asistió al estreno de los Veraneantes de Gorki me decidió a emprender la reescritura del texto. Nuestros veraneantes están aquí y ahora. Posiblemente con la misma necesidad de cambio que sus antepasados rusos pero, tal vez, más incapaces para provocarlo y, seguramente, menos valientes. Con todo a su disposición para ser felices en este verano de nuestro descontento.

Artículos relacionados

  • FUTURAESCENA. ARTES ESCÉNICAS. SIGLO XXI
    FUTURAESCENA es un proyecto de foro de debate, organizado por la Academia de las Artes Escénicas de España, que emplaza a la profesión escénica y organizaciones que la regulan para analizar el papel de la cultura de nuestra sociedad en general, y en las artes escénicas en particular. ...
    En stock

    15,00 €

  • EL IMPERATIVO CATEGÓRICO
    SZPUNBERG WITT, VICTORIA
    Una profesora de filosofía que roza los cincuenta años se enfrenta a un mundo que parece haber olvidado el sentido de la justicia. Entre aulas donde nadie la escucha, alquileres imposibles y vecinos que revientan las paredes con música, su vida se convierte en un ensayo sobre el colapso cotidiano. «El imperativo categórico» es una tragicomedia que, con humor ácido y un filo inq...
    En stock

    16,90 €

  • VICTORINA DURÁN, UNA VIDA LLAMADA TEATRO
    MORENO LAGO, EVA
    Esta biografía reconstruye la vida y obra de una de las figuras más audaces y desconocidas de la escena teatral española. Figurinista, escenógrafa, catedrática, escritora y lesbiana visible en un tiempo adverso, Durán desbordó los márgenes impuestos a las mujeres de su época. Este libro ofrece un recorrido exhaustivo y documentado por su trayectoria profesional y sentimental, d...
    En stock

    24,90 €

  • ¡AQUÍ NO PAGA NADIE!
    FRANCA RAME / DARIO FO
    En medio de una feroz crisis económica, un grupo de mujeres de los suburbios de Milán toma una decisión radical: enfrentarse a los abusos del sistema.En medio de una feroz crisis económica y una sociedad al borde del colapso, un grupo de mujeres de los suburbios de Milán toma una decisión radical: enfrentarse a los abusos del sistema. Hartas de precios imposibles, su rebelión c...
    En stock

    11,95 €

  • LITERATURA Y ESCENA
    GONZÁLEZ SUBÍAS, JOSÉ LUIS / ALONSO DE SANTOS, JOSÉ LUIS
    Literatura y escena es una travesía apasionada por la historia del teatro español en lengua castellana, desde sus orígenes litúrgicos hasta las voces más recientes de la dramaturgia contemporánea. José Luis González Subías traza un relato riguroso, personal y vibrante, en el que la escena —entendida como espejo cultural, social y político— se convierte en el hilo conductor de s...
    En stock

    32,00 €

  • TRILOGÍA DE LA VEJEZ
    NORÉN, LARS
    En esta trilogía —«Andante», «Música de invierno» y «Cenizas»—, Lars Norén compone un tríptico implacable sobre la vejez, la memoria y la disolución del yo. Ambientadas en espacios de reclusión –una residencia de ancianos, un paisaje nevado, una habitación en penumbra–, estas piezas abordan el último tramo de la vida como un territorio alucinado donde el lenguaje se fractura, l...
    En stock

    25,00 €