WINNIPEG

WINNIPEG

TESTIMONIOS DE UN EXILIO

GÁLVEZ BARRAZA, JULIO

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
LIBRERIA Y EDITORIAL RENACIMIENTO S.A
Año de edición:
2014
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16246-00-7
Páginas:
428
Encuadernación:
Otros
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

«La aventura del barco ?Winnipeg? constituye una de las odiseas marinas más impactantes del siglo pasado. Julio Gálvez Barraza, autor de Neruda y España (2003), sigue la estela de la embarcación en el presente ensayo, parte de la literatura testimonial. No deja rastro por seguir, entrevista a los sobrevivientes de los hechos acaecidos hace más de setenta años, se sumerge en archivos, cartas y documentos; husmea, deduce, relaciona y excluye el criterio sentencioso para dejar la ventana, o el ojo de buey, abierta a otras investigaciones. Su documentado estudio no soslaya ?imposible hacerlo? la participación en los hechos del cónsul especial para la inmigración española, Pablo Neruda, considerado por este solo suceso un héroe civil, un humanista y un luchador por la causa de los derechos fundamentales. Dice el poeta en sus memorias que la crítica puede negar toda su poesía, pero la empresa homérica del ?Winnipeg? no la borra nadie. [?]
A Chile llegaron, en edad adolescente, Roser Bru, José Balmes, el crítico y caricaturista Antonio R. Romera, el diseñador Mauricio Amster, el profesor Eleazar Huerta y el dramaturgo José Ricardo Morales, uno de los fundadores del Teatro Experimental de la Universidad de Chile, en 1941, a quien le escuché en una clase del Pedagógico decir que los del ?Winnipeg? habían venido no a hacerse la América, sino a contribuir a que América se hiciese».
Mario Valdovinos, Revista de Libros. El Mercurio

Julio Gálvez Barraza (Santiago de Chile, 1949). Escritor, ensayista, especializado en el exilio republicano español a Chile. Residió en Castelldefels (Barcelona) desde 1973 hasta 1995. En 1990 fue galardonado con el primer premio Sant Jordi, Narrativa Castellana de Castelldefels por el cuento Los muertos no se venden. En 1998, en Chile, obtiene el primer premio en el Concurso Internacional de Ensayo «Neruda, el ser americano», convocado por la Fundación Pablo Neruda, por su ensayo biográfico Neruda: Testigo ardiente de una época.
En septiembre de 1999 participa en la organización de los actos conmemorativos de los 60 años de la llegada del «Winnipeg», patrocinada por el Centro Cultural de España en Chile. En junio de 2001, bajo el patrocinio de la Embajada de Chile en España, se presenta en Madrid la propuesta poético musical Neruda vuelve a la Casa de las Flores, de la que es coautor. En enero de 2003 fue el primer finalista en la VI Edición del Premio Así fue. La historia rescatada 2002, con su obra Neruda: aunque nadie recuerde, concurso convocado por la Editorial Plaza y Janés de Barcelona, España. En octubre del mismo año, en Chile, obtiene una Mención Honrosa en el concurso Premio José Nuez Martín y Centro Cultural de España, por su trabajo El aporte del exilio. En diciembre de 2003 la Corporación Sintesys y la Fundación Delia del Carril presentan su libro Neruda y España (Santiago de Chile, Ril Editores). En septiembre de 2004, en Barcelona, coordina los actos conmemorativos de los 65 años de la llegada del «Winnipeg» a Chile, organizados por el Consulado de Chile en Barcelona y el Instituto catalán de Cooperación Iberoamericana. En noviembre de 2010, en la 30º Feria Internacional del Libro de Santiago, participa como panelista en «Los cien años de un poeta. Homenaje a Miguel Hernández», organizado por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Chile y la Fundación Pablo Neruda. En diciembre de 2012 es galardonado con el 1º Premio, categoría inédita, en el concurso «Escrituras de la Memoria», convocado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, por su libro Juvencio Valle. El hijo del molinero. En el mismo concurso es acreedor de la Primera Mención Honrosa por su libro Winnipeg. Testimonios de un exilio.
Ha ofrecido innumerables charlas y conferencias en Chile, España y Suecia, sobre Neruda, el «Winnipeg» y sobre los escritores Luis Enrique Délano, Juvencio Valle y Miguel Hernández. Ha publicado artículos en diversos periódicos y revistas chilenas, en algunos medios españoles y en varias páginas de Internet.

Artículos relacionados

  • EL ESTADO EN EL ANTIGUO EGIPTO
    JUAN CARLOS MORENO GARCÍA
    Este libro presenta un nuevo análisis de la organización, estructura y cambios del Estado faraónico a lo largo de tres milenios de su historia. Arroja una nueva luz sobre este tema al aportar los últimos avances en la teoría del Estado y la arqueología, especialmente el estudio comparativo de la estructura de los Estados y los imperios antiguos. El papel desempeñado por el Egip...
    En stock

    22,95 €

  • EL ÚLTIMO MAQUI
    JUAN CARLOS ALONSO
    ¿Sabías que, concluida años atrás la cruenta guerra, en muchos montes de España aún se libraba una lucha sorda y encarnizada? ¿Alguna vez has oído hablar de ciertos hombres que prefirieron malvivir como alimañas y arma al brazo antes que aceptar el yugo del triunfal franquismo? Forajidos, criminales, libertadores, héroes?, ¿cómo rescatarlos del mito? ¿Quién era realmente aquel ...
    En stock

    25,95 €

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos —figuras de sabiduría y sacrificio— se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invi...
    En stock

    19,90 €

  • LOS MÉDICOS DE AUSCHWITZ
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren con horror el principal centro de exterminio del Tercer Reich. Sesenta mil prisioneros serán liberados a su llegada, pero allí quedar...
    En stock

    23,90 €

  • JULIO CÉSAR
    CANFORA, LUCIANO
    Cada época ha construido su propia imagen del gran gobernante romano. Esta es, sin duda, la de nuestro tiempo. Julio César es sin duda uno de los grandes personajes de la historia universal. Conquistador de territorios, forjador de un imperio, líder político y «dictador democrático» que, tras su asesinato, su figura fue elevada a arquetipo hasta convertirse en uno de esos extra...
    En stock

    20,90 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    En stock

    23,90 €

Otros libros del autor

  • OTOÑO EN PEÑAFLOR Y OTROS RELATOS
    GÁLVEZ BARRAZA, JULIO
    Otoño en Peñaflor y otros relatos, es una excelente y creativa narración de quince episodios vinculados a los temas habituales de Julio Gálvez Barraza; diríamos que es como la intrahistoria de unos pasajes que empiezan con un amor juvenil de Neruda y concluyen con el relato de la vida de los hermanos de Antonio Machado, José y Joaquín, en Peñaflor, la localidad chilena cercana ...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €